Contenido Exclusivo

94% de los emprendedores en México consideran la digitalización una ventaja clave

A medida que los propietarios de pequeñas y medianas empresas (PyMes) continúan adaptándose a las demandas digitales, la Encuesta Global de Emprendimiento 2024 de GoDaddy destaca la creciente importancia de las herramientas digitales para estas empresas y la necesidad de medidas de ciberseguridad más sólidas para ayudar a garantizar la sostenibilidad y la competitividad a largo plazo.

 

La tecnología como facilitador del crecimiento

Los resultados de la encuesta subrayan el papel fundamental que desempeña la tecnología para que los pequeños negocios puedan crecer y competir. El 94% de los emprendedores mexicanos informan que la digitalización es una ventaja competitiva clave.

Además, el 92% de los encuestados informó que la digitalización ha mejorado significativamente sus procesos de trabajo, y el 90% reconoció que la combinación de ventas online y offline es crucial para el éxito empresarial.

Estas estadísticas ilustran una adopción generalizada de soluciones digitales para mejorar la interacción con el cliente y la eficiencia operativa, a medida que se integran cada vez más en las operaciones diarias. Los emprendedores mexicanos informaron que utilizan con mayor frecuencia las notificaciones por correo electrónico (75%), los sistemas de pago digital (71%) y las herramientas de servicio al cliente (61%) para comunicarse con los clientes y operar sus negocios.

Sin embargo, a pesar de que más PyMes están adoptando soluciones digitales, solo el 30% de los propietarios de empresas mexicanas utilizan actualmente sistemas de gestión de relaciones con los clientes (CRM) para rastrear y gestionar las interacciones con ese consumidor final, lo que presenta una oportunidad significativa para mejorar aún más la participación del cliente.

 

Inversiones digitales para el futuro

De cara al futuro, los propietarios de pequeñas empresas se están preparando para invertir aún más en soluciones digitales para impulsar el crecimiento. En 2024, el 82% de los emprendedores mexicanos dijeron que planeaban aumentar su inversión en ventas online y esfuerzos de mercadotecnia, lo que refleja una clara tendencia hacia el aprovechamiento de los canales digitales para la expansión del negocio.

 

“GoDaddy continúa sirviendo como un aliado clave de las pequeñas empresas en el ecosistema digital en constante evolución, proporcionando soluciones digitales y guías expertas a los emprendedores para iniciar y hacer crecer un negocio, construir un sitio web profesional, atraer clientes y vender sus productos o servicios. Con su sólido conjunto de herramientas online, GoDaddy está haciendo que las oportunidades sean más inclusivas para todos y apoyando a las pequeñas empresas en sus viajes digitales”, dijo Rodrigo Pérez, Senior Manager de International Marketing de GoDaddy.

 

Seguridad: Acelerando la concientización para los pequeños negocios

A medida que los emprendedores mexicanos continúan la adopción de soluciones digitales, la ciberseguridad también ha surgido como un área de creciente conciencia. La encuesta encontró que los emprendedores mexicanos reconocen la importancia de tener protecciones de seguridad online. Casi tres cuartas partes (73%) de los propietarios informaron que se sienten adecuadamente preparados para enfrentar un ciberataque; la mayoría toma medidas preventivas como la instalación de un software antivirus (71%) y la realización de copias de seguridad de datos con regularidad (54%). Además, el 7% de los que han sufrido un ciberataque creen que tuvo un impacto significativo en su empresa.

Sin embargo, todavía hay más medidas que los propietarios de empresas pueden tomar para ayudar a disminuir su vulnerabilidad a un ciberataque: menos de uno de cada cuatro (22%) implementa firewalls y un poco menos (19%) informó usar software de cifrado. Estas protecciones adicionales pueden ayudar a proteger aún más los activos digitales de una empresa.

Lo Más Reciente

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...