Contenido Exclusivo

La tendencia en 2025 será invertir más en tecnología: Proactivanet

En 2025 se espera que las organizaciones integren más presupuesto en tecnología en sus estrategias y esa será la tendencia más importante para las empresas, el próximo año en México. “Definitivamente, hemos visto un avance significativo en la adopción de tecnología durante 2024. Las empresas son más sensibles de los beneficios de la flexibilidad y escalabilidad que ofrecen las herramientas tecnológicas, lo cual es especialmente relevante en un entorno empresarial cambiante. Para 2025, considero que esta tendencia continuará creciendo, especialmente en México”, señaló Ernesto Argüelles Ticó, director de Middle Americas & Caribbean de Proactivanet.

Datos del informe IT Market Review 2024-2025 indican que el 64% de las empresas latinoamericanas planea aumentar su presupuesto de tecnologías de la información y de la comunicación (TI) para 2025, un 19% mantendrá el presupuesto de 2024, por lo que apenas un 7% experimentará una reducción en la inversión.

El directivo subrayó: “tanto la Inteligencia Artificial como la IA generativa continuarán siendo tendencias clave en 2025 en México, aunque su uso y explotación es todavía bajo en LATAM en comparación con el resto del mundo. En 2025, se espera un aumento en su uso en áreas como atención al cliente, ciberseguridad y desarrollo de productos, donde la capacidad de generar contenido relevante y adaptado a las necesidades del usuario será crucial para mantenerse competitivos”.

De acuerdo con Ernesto Argüelles, algunas de las tendencias tecnológicas clave en los negocios que se esperan para 2025 son:

IA Generativa: su uso se expandirá aún más para crear contenido personalizado y automatizar procesos, sobre todo en servicio al cliente.

Ciberseguridad Avanzada: la implementación de soluciones basadas en IA para detectar y responder a amenazas será crucial.

Automatización Inteligente: la combinación de RPA (Automatización Robótica de Procesos) con IA permitirá optimizar flujos de trabajo complejos.

Sostenibilidad Digital: las empresas buscarán reducir su huella ambiental mediante el uso eficiente de tecnologías.

Según el directivo, algunas otras como la computación cuántica, todavía es emergente en el país, pero en el futuro comenzará a tener aplicaciones prácticas en sectores específicos.

Finalmente, Ernesto Argüelles  sugirió: “para los CIO y responsables tecnológicos, recomendaría priorizar los presupuestos para TI e invertir en formación continua del personal para adaptarse a estas tecnologías emergentes. Además, contar con aliados estratégicos será fundamental para gestionar adecuadamente estas innovaciones y maximizar su impacto positivo en el negocio”, concluyó.

Lo Más Reciente

Así operan los estafadores en apps de citas

Flores virtuales, emojis de corazones y love bombing inundan...

F5 Distributed Cloud Services integra un asistente IA

F5 dio a conocer que su solución F5 Distributed...

Tres tendencias clave de IA para la transformación bancaria en 2025

El sector financiero está experimentando una profunda transformación, impulsada...

Auge de la Energía Solar en México 2025

La adopción de energía solar en México ha experimentado...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Así operan los estafadores en apps de citas

Flores virtuales, emojis de corazones y love bombing inundan las redes sociales. Sin embargo, detrás de la avalancha de las parejas felices, acechan estafadores...

F5 Distributed Cloud Services integra un asistente IA

F5 dio a conocer que su solución F5 Distributed Cloud Services integra un asistente de inteligencia artificial que promete brindar a los usuarios un...

Tres tendencias clave de IA para la transformación bancaria en 2025

El sector financiero está experimentando una profunda transformación, impulsada por la inteligencia artificial (IA) que está modernizando las operaciones y remodelando los modelos de...