Contenido Exclusivo

Predicciones 2025: La IA seguirá ganando terreno con la nube

A medida que vamos al encuentro con el 2025, la nube sigue evolucionando y en los años más recientes ha empezado a integrar soluciones que tienen inteligencia artificial (IA) para revolucionar los diversos sectores, así como las prácticas empresariales y las experiencias cotidianas. Al respecto, se vislumbra que el próximo año el panorama de la nube experimentará cambios significativos, con las nuevas tendencias en automatización, seguridad y manejo de datos.

La nube ha sido durante mucho tiempo la base de la infraestructura digital, proporcionando a las empresas recursos escalables y la flexibilidad para satisfacer las demandas y, ahora, con el uso de la IA, se está volviendo más inteligente, adaptable y capaz de impulsar soluciones complejas basadas en datos que antes eran impensables.

El auge de las estrategias de nube múltiple y nube híbrida seguirá ganando impulso. A medida que las organizaciones traten de optimizar sus arquitecturas de nube en cuanto a rendimiento, seguridad y rentabilidad. En este sentido, compartimos las principales predicciones y tendencias que, a su juicio de Nutanix, girarán en torno a la tecnología de la nube el próximo año:

  • Los responsables de TI deben destinar recursos para financiar iniciativas estratégicas de IA para seguir siendo competitivos. La IA también puede utilizarse como herramienta para identificar ineficiencias y automatizar procesos.
  • Las aplicaciones de IA en la empresa se van a generalizar. La mayoría de las empresas en este momento están en las primeras etapas de la adopción de IA generativa, y están empezando a encontrar óptimos beneficios empresariales.
  • A medida que más aplicaciones de misión crítica se están moviendo a Kubernetes, las organizaciones se moverán hacia la gestión centralizada de Kubernetes, en lugar de permitir que los desarrolladores gestionen los suyos, para aumentar la seguridad y reducir los costos.
  • Surgirán las primeras aplicaciones de software 2.0. El desarrollo y la ingeniería de software ya se están democratizando con herramientas como Copilot. Sin embargo, la transformación del software empresarial no ha hecho más que empezar.
  • El liderazgo de GenAI es abierto, pequeño y global. Veremos muchos modelos abiertos permisibles que pueden hacerlo tan bien, si no mejor, que los modelos cerrados. También veremos modelos de razonamiento abiertos. Además, los modelos también se comprimirán aprendiendo de modelos más grandes/potentes.
  • La IA multiagente o los sistemas de agentes cooperantes ocuparán un lugar central. Esto implicará una colección de agentes de IA que trabajen de forma cooperativa y necesitará nuevas personas, procesos y tecnología para permitirlo en la empresa. También los agentes negociarán con otros agentes.
  • La robótica en la nube será una realidad y entrará en las empresas. Esto conducirá a servicios compartidos y al gasto en infraestructura de datos, especialmente en el sector de manufactura. El mismo patrón de diseño también será válido para la gestión de agentes múltiples de software en la empresa.

Por Julio César Castrejón, Country Manager de  Nutanix México.

 

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...