Contenido Exclusivo

Reimplementar el sitio web para ofrecer una experiencia omnicanal: Ricardo Lozano Lozano, CIO y CTO de Shasa

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Innovación y Sostenibilidad Tecnológica / Inteligencia Artificial

PROYECTO: Re-plataforma Omnicanal (Connect).

OBJETIVO: Reimplementar el sitio de e-commerce shasa.com mediante la integración de canales online y offline enfocada en la experiencia del cliente.

DESCRIPCIÓN: El E-Commerce shasa.com presentaba una serie de inconsistencias de funcionalidad, navegación, operación e insatisfacción del cliente, dando como resultado bajas ventas. Luego de efectuarse un análisis del sitio de e-commerce de Shasa, tanto desde el punto de vista técnico como del usuario, se identificó que tenía un diseño poco atractivo, con imágenes de baja calidad, colores apagados y tipografía poco legible; la navegación era confusa, con categorías poco claras, filtros insuficientes y buscador poco efectivo; los tiempos de carga eran lentos y los procesos de compra complicados, lo que ocasionaba altas tasas de abandono, devoluciones y reclamos.

Se determinó entonces reimplementar el sitio web en Estados Unidos y México mediante las plataformas de Shopify Plus y Tapcart, que ofrecen una experiencia omnicanal a los clientes, integrando los canales digitales y físicos de la empresa. También se integraron funciones y/o contenidos en otros componentes del sitio como el ERP Microsoft, CRM Zendesk, Klaviyo como una herramienta de marketing digital, pasarelas de pago como Mercado Pago, PayPal y Kuesky, así como servicios de paquetería como DHL y FedEx, entre otros.

RESULTADOS/BENEFICIOS: A raíz de la reimplementación del sitio de e-commerce shasa.com, la cantidad de órdenes recibidas promedio mensual se incrementó un 19.7% con respecto al promedio y las ventas han aumentado hasta 210%.

También se logró que el 26% de las ventas se realizaran a través de la aplicación móvil. Se ha mejorado la seguridad, la velocidad, el SEO y las redes sociales, y se han integrado múltiples aplicaciones y servicios. Asimismo, se ha reducido el costo y el tiempo para mantenimiento, actualización y desarrollo, al contar con una plataforma en la nube, que se encarga de la infraestructura, la disponibilidad, la actualización y el soporte técnico, permitiendo al equipo de la empresa enfocarse en el negocio y la innovación.

Ahora el cliente tiene la posibilidad de comprar, pagar, recoger y devolver los productos de forma cómoda y flexible, sin importar el canal que elija.

Ricardo Lozano Lozano, CIO y CTO de Shasa
Ricardo Lozano Lozano, CIO y CTO de Shasa

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...