Contenido Exclusivo

Separación “por olas” de un área de negocios: Iván Arcos García, IT Digital Head de Sanofi

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: GESTIÓN ESTRATÉGICA

PROYECTO: Polaris.

OBJETIVO: Migrar el ERP por la separación del área de Consumo del resto de la organización.

DESCRIPCIÓN: En Sanofi, empresa farmacéutica y sanitaria con presencia a nivel mundial, la unidad de negocio de Consumo fue separada del resto de la organización (conformada por las áreas de Vacunas, Medicinas Generales y Biopharma).

Para este propósito se implementó el proyecto Polaris que básicamente consistió en separar, a nivel sistemas, todas las plataformas adheridas al SAP ERP que tiene la compañía.

“El reto de esta operación fue que mantuviéramos la continuidad del negocio y, al mismo tiempo, realizar esta separación como dos entidades legales totalmente independientes”, explicó Iván Arcos García, IT Digital Head de Sanofi.

RESULTADOS/BENEFICIOS: La separación consistió en hacerlo “por olas”, donde se hizo un mapeo utilizando el marco de Agile para determinar cuáles plataformas conectadas a SAP debían recortarse, separarse o, en su caso, compartirse y cuándo, para posteriormente unirlas al nuevo ambiente y separar paulatinamente la unidad de Consumo.

Cabe resaltar que la batería de pruebas que se utilizó en México para el proceso concluido en mayo de este año, no generó ningún ticket.

Adicionalmente, las plataformas “satélite” –adheridas a la operación alrededor de Polaris, tanto en corporativo como en Manufacturing & Supply–, fueron colocadas dentro del ambiente sólo para Consumo a nivel global y local.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...