Contenido Exclusivo

Privacidad de datos: un derecho esencial en la era digital

Cada 28 de enero se celebra el Día Mundial de la Privacidad de Datos, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de proteger la información personal en un entorno cada vez más digitalizado. Desde su instauración en 2007 por el Consejo de Europa, esta jornada busca concienciar a individuos, empresas y gobiernos sobre el manejo ético y seguro de los datos, resaltando la privacidad como un derecho fundamental.

Con el aumento en el uso de tecnologías como la nube y la inteligencia artificial (IA), el debate sobre la privacidad adquiere una gran relevancia. Según Jorge Mariani, director de Consultoría en Ventas de Oracle para el sector público, “la privacidad de los datos se ha convertido en una de las principales preocupaciones en la era de la nube debido a la cantidad creciente de información sensible que se almacena y procesa a través de plataformas digitales. La protección contra accesos no autorizados y el cumplimiento normativo son esenciales para mitigar riesgos”.

Según el Cloud Business Survey de PwC, el 74% de los líderes empresariales están comprometidos con una estrategia en la nube, lo que resalta la necesidad urgente de implementar prácticas sólidas de privacidad, puesto que las brechas de seguridad tienen un impacto significativo; por otro lado, el informe Global Digital Trust Insights 2025 de PwC estima que el costo promedio de una filtración de datos asciende a 3.3 millones de dólares. Además, identifica como principales amenazas cibernéticas las relacionadas con la nube (42%), las operaciones de piratería y filtración de datos (38%) y las filtraciones a través de terceros (35%).

El panorama en México

En México, el contexto no es diferente. Ángel Enríquez, director de Arquitectura Empresarial en la Nube de Oracle, destacó que “la aceleración de la transformación digital ha llevado a las empresas a recopilar más datos personales que nunca, mientras que los usuarios son cada vez más conscientes de sus derechos de privacidad. Esto genera un desafío para proteger la privacidad individual sin frenar la innovación empresarial”.

Según el Digital Trust Insights 2025, edición México, de PwC, aunque en diferentes montos, la mayoría de las organizaciones en México (83%) afirmó que espera aumentar sus presupuestos de ciberseguridad, destacando que su principal enfoque es invertir en acelerar los tiempos de respuesta a incidentes cibernéticos.

Las empresas enfrentan retos relacionados con el cumplimiento de regulaciones, la desconfianza de los consumidores y el impacto reputacional de posibles violaciones de datos. A su vez, las personas expresan preocupaciones sobre el acceso no autorizado, el uso de datos sin consentimiento y la falta de transparencia.

Recomendaciones para proteger la privacidad

Oracle, comprometida con la seguridad de los datos, ofrece soluciones integradas como cifrado transparente de información almacenada y en tránsito. Además, recomienda las siguientes estrategias para que las empresas refuercen sus políticas:

  • Fortalecer la gobernanza de datos: revisar y actualizar políticas regularmente para cumplir con normativas como la Ley Federal de Protección de Datos Personales (LFPDPPP).
  • Invertir en seguridad: implementar medidas como cifrado, controles de acceso y auditorías periódicas.
  • Promover la transparencia: ofrecer a los consumidores herramientas para gestionar sus preferencias y proporcionar información clara sobre el manejo de sus datos.

En este sentido, Oracle continúa trabajando para integrar medidas avanzadas de seguridad en sus productos y servicios, ayudando a las empresas a cumplir normativas globales como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y a proteger información crítica en un entorno de constante evolución tecnológica.

En el marco del Día Mundial de la Privacidad de Datos, Oracle invita a empresas y usuarios a comprometerse con la protección de su información. Porque en la era digital, la privacidad no es solo un derecho: es una necesidad.

Lo Más Reciente

THINK 2024: IBM revela avances clave en IA y Nube híbrida

Hoy, en el THINK, el evento anual de la...

Las estafas más comunes y de qué manera protegerse

Las fechas especiales con descuentos y promociones como BlackFriday,...

¿Cómo obtener el máximo potencial de la IA?

Appian dio a conocer que la adopción de la...

La ciberseguridad detrás del cónclave

La elección de un nuevo Papa ha sido, históricamente,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

THINK 2024: IBM revela avances clave en IA y Nube híbrida

Hoy, en el THINK, el evento anual de la compañía, IBM presenta nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar...

Las estafas más comunes y de qué manera protegerse

Las fechas especiales con descuentos y promociones como BlackFriday, CyberMonday, HotSale, Día del Consumidor o Navidad, incentivan las compras online generando miles de transacciones...

¿Cómo obtener el máximo potencial de la IA?

Appian dio a conocer que la adopción de la inteligencia artificial por parte de sus clientes se ha multiplicado por 7,9x año tras año...