Contenido Exclusivo

Negocios más fuertes: el poder de una buena gestión de TI

En un mundo donde la tecnología es esencial para ofrecer valor a clientes y usuarios, una gestión eficiente de las Tecnologías de la Información se ha vuelto imprescindible para el éxito de las empresas.

Factores como la globalización, la creciente complejidad tecnológica, la demanda de los clientes, la reducción de costos y la seguridad cibernética hacen que contar con expertos sea más necesario que nunca. Esta estrategia permite a las empresas tener mayor control, seguridad y eficiencia en el manejo de sus activos tecnológicos.

Los principales retos de TI en las empresas mexicanas

Las áreas de TI enfrentan desafíos clave que impactan directamente la operación y competitividad de las organizaciones:

  • Reducir costos y maximizar la inversión en tecnología.
  • Garantizar la seguridad de la infraestructura y la información.
  • Aumentar la productividad y eficiencia de los equipos.
  • Incorporar estrategias de sostenibilidad para atraer inversión y cumplir normativas.

La digitalización avanza rápidamente, y para mantener el ritmo, las empresas necesitan herramientas que automaticen la gestión de servicios de TI y sigan las mejores prácticas de ITIL. Esto no solo optimiza los procesos tecnológicos, sino que también impulsa la eficiencia en toda la organización.

La tecnología como aliada estratégica

Hoy en día, diversas empresas especializadas precisamente en administrar y gestionar las tecnologías, ayudando a las organizaciones a optimizar sus operaciones tecnológicas. Estas soluciones permiten a los equipos de TI ofrecer un soporte más ágil, proactivo y alineado con las necesidades del negocio, garantizando que la tecnología no sea un obstáculo, sino un habilitador de la productividad.
Un ejemplo de ello es el desarrollo de software enfocado en la automatización de procesos ITSM, el cual ha ganado relevancia en sectores como:

Sector Financiero: Cumplimiento de regulaciones estrictas y adopción de tecnologías avanzadas.
Sector Industrial: Control de activos para garantizar la continuidad operativa.
Sector Retail: Herramientas para la gestión de información en grandes cadenas y comercio electrónico.
Sector Salud: Soluciones para la seguridad y disponibilidad de sistemas en instituciones médicas.
Las empresas en México no solo deben cumplir con regulaciones legales, sino también adaptarse e invertir en una gestión de TI eficiente que impulse su crecimiento y competitividad en el futuro.

Una de las empresas de ITSM que está administrando las IT de instituciones como BBVA y la Bolsa Mexicana de Valores, en PROACTIVANET. Hoy en día, apostar por herramientas tecnológicas especializadas no es solo una tendencia, sino una necesidad estratégica para el éxito empresarial.

Lo Más Reciente

Mayor agilidad y una mejor toma de decisiones: Jonathan Morales Aldana, CIO de Productos Verde Valle

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría:...

El futuro de la eficiencia: Claves para la automatización empresarial

La automatización se ha convertido en un elemento crucial...

Aumento del 300% en malware de endpoints

WatchGuard Technologies ha publicado los hallazgos de su más...

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Históricamente, los videojuegos seguían un modelo económico sencillo: pagar...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mayor agilidad y una mejor toma de decisiones: Jonathan Morales Aldana, CIO de Productos Verde Valle

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Innovación y Sostenibilidad Tecnológica / Inteligencia Artificial PROYECTO: Digitalización y gestión inteligente de información térmica (Thermodata). OBJETIVO:...

El futuro de la eficiencia: Claves para la automatización empresarial

La automatización se ha convertido en un elemento crucial para la eficiencia y la adaptación. Appian, establecida en 1999 y presente en el mercado...

Aumento del 300% en malware de endpoints

WatchGuard Technologies ha publicado los hallazgos de su más reciente informe de Seguridad en Internet, un análisis trimestral que detalla las principales amenazas de...