Contenido Exclusivo

Solución de nómina a la medida y puesta al día: Leonardo Campos Díaz Pérez, Titular de la Unidad de los Sistemas Integrales de la Comisión Federal de Electricidad

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental

PROYECTO: Desarrollo del Sistema de Nómina (SIRH 2.0).

OBJETIVO: Migrar y crear el nuevo Sistema de Nómina de la CFE mediante nuevas tecnologías.

DESCRIPCIÓN: Nuevo Sistema de Nómina SIRH 2.0. El Sistema de Nómina Nacional SIRH 1.0 fue creado hace más de 30 años y, debido a su robustez, las propuestas de mejora habían sido muy costosas y con soluciones a largo plazo, por lo cual no se concretaban.

En atención a los compromisos establecidos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para los planes de modernización y actualización de este Sistema Institucional, en la actual administración se decidió crear el Nuevo Sistema de Nómina SIRH 2.0 con un equipo de tecnólogos que laboran en la CFE.

La versión SIRH 2.0 incluye mejoras en los procesos de incidencias, contratación, nóminas y seguridad social para garantizar una óptima gestión y con la posibilidad de corregir cualquier posible brecha de seguridad.

RESULTADOS/BENEFICIOS: A la fecha se han realizado las siguientes liberaciones en ambientes productivos para los siguientes tipos de Contrato en corporativo: Eventuales de Proyecto (para los cuales se operó en forma paralela con el SIRH, sin embargo se determinó no continuar, debido a los términos de contrato para los empleados en este grupo); Mandos Superiores y Jubilados.

En el caso de los Mandos Superiores y Jubilados, aunque la operación se lleva en paralelo entre el SIRH y el SIRH2.0, es en éste último donde se generan todos los procesos satelitales para obtener los cálculos y pagos de nómina.

De forma simultánea, se están realizando pruebas en paralelo para la operación de los Jubilados de la nómina General, lo cual permitirá estabilizar la funcionalidad para poder incorporarse al ambiente productivo.

Leonardo Campos Díaz Pérez, Titular de la Unidad de los Sistemas Integrales de la Comisión Federal de Electricidad, en la entrega de los premios a los “Mejores 100 CIO de México 2024 – Décima Novena Edición”.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....