Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025, un espacio dedicado a explorar las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro de las organizaciones. El evento ofreció un análisis profundo de los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas en la era digital.

El evento contó con la destacada participación de Aaron Zoreda, IT & Enterprise Services Director de MacStore Empresarial, quien profundizó en el tema “Inversiones Inteligentes: Ciclo de vida de activos tecnológicos con el mejor TEI”.  Asimismo, la Dra. Julia Rodríguez, experta en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología, presentó los hallazgos del Estudio de Exploración: “Desarrollo e impacto actual de las TIC en organizaciones ubicadas en México y las tendencias que se proyectan para 2025”, basado en la información recopilada para “Los Mejores 100 CIO de México 2024”.

Aaron Zoreda, IT & Enterprise Services Director de MacStore Empresarial
Aaron Zoreda, IT & Enterprise Services Director de MacStore Empresarial

Los asistentes también tuvieron la oportunidad de participar en una dinámica liderada por la Dra. Rodríguez, donde se discutieron temas cruciales como el presupuesto tecnológico para 2025, las principales preocupaciones tecnológicas y la implementación de la inteligencia artificial en las organizaciones.

Monterrey como eje de las industrias tecnológicas en México

El estudio, investigación realizada por la Dra. Julia Rodríguez, reveló que la Transformación Digital y la Inteligencia Artificial se posicionan como las tecnologías clave para el futuro, seguidas de cerca por la Experiencia y Satisfacción del Cliente y la Ciberseguridad y Privacidad.

“La transformación digital ya no es una opción, sino una necesidad imperante para las organizaciones que buscan mantenerse competitivas en el mercado actual”, afirmó la Dra. Rodríguez durante su ponencia. “En este sentido, la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial y la computación en la nube se vuelve fundamental para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y ofrecer experiencias personalizadas a los clientes”.

Dra. Julia Rodríguez, experta en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología.
Dra. Julia Rodríguez, experta en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología.

En el caso particular de Monterrey, el estudio destaca que el 11% de las organizaciones participantes cuentan con entre 1,001 y 5,000 equipos conectados, lo que refleja un alto nivel de digitalización en la región. Además, el 31% de estas organizaciones planea invertir entre 5 y 10 millones de dólares en TIC para 2025, lo que evidencia el compromiso de las empresas regiomontanas con la innovación tecnológica.

“Monterrey se consolida como un polo de desarrollo tecnológico en México, con empresas que apuestan por la inversión en TIC para impulsar su crecimiento y competitividad”, señaló la Dra. Rodríguez. “Es fundamental que las organizaciones de la región se mantengan actualizadas en las últimas tendencias tecnológicas y desarrollen estrategias sólidas para aprovechar al máximo el potencial de las TIC”.

En cuanto a las acciones estratégicas aplicadas por los CIO, el estudio revela que la alineación de la estrategia de TIC con los objetivos de negocio y la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras son las más relevantes. Asimismo, la comunicación efectiva y la colaboración con la alta dirección se posicionan como factores clave para el éxito de los proyectos de TIC.

Lo Más Reciente

Cuatro estrategias para fortalecer la competitividad y mejorar la experiencia del cliente en el sector financiero

Las entidades de servicios financieros enfrentan retos constantes para...

Cinco preocupaciones a las que se están enfrentando los CIO

El Informe del CIO realizado por Gartner, el cual...

Latam comienza a adoptar la normativa de la banca abierta

La banca abierta está transformando el panorama financiero en...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El 70% de las cargas de trabajo de IA en la nube contienen al menos una vulnerabilidad no corregida

Aproximadamente el 70% de las cargas de trabajo de IA en la nube contienen al menos una vulnerabilidad no corregida, así lo reveló el...

Cuatro estrategias para fortalecer la competitividad y mejorar la experiencia del cliente en el sector financiero

Las entidades de servicios financieros enfrentan retos constantes para mejorar su rendimiento y eficiencia en un entorno altamente competitivo y en constante evolución. Factores...

Cinco preocupaciones a las que se están enfrentando los CIO

El Informe del CIO realizado por Gartner, el cual elabora a partir de las consultas que les plantean a diario los clientes que ocupan...