Contenido Exclusivo

Más del 80% de los gerentes de edificios comerciales planean impulsar la IA para optimizar su operación

El 84% de los responsables de la toma de decisiones en edificios comerciales planean aumentar su uso de IA en el próximo año para mejorar la seguridad, optimizar la gestión energética e integrar mantenimiento predictivo, así lo reveló un estudio de Honeywell  sobre el uso de IA en edificios.

En este estudio realizado entre gerentes y tomadores de decisiones de edificios con más de 250 ocupantes en EE.UU., encontró que, independientemente del tipo de propiedad, se está utilizando IA para mejorar la eficiencia, la productividad y las operaciones. Sin embargo, dado que la mayoría de los encuestados (92%) informó sobre dificultades para contratar personal especializado en tecnología, existe una gran oportunidad para aprovechar la IA para mejorar la capacitación de empleados, complementar su equipo de trabajo actual y, en última instancia, fortalecer el sector ante sus necesidades cambiantes.

“La IA en los edificios cambia las reglas del juego y no solo ayuda a los responsables de la toma de decisiones a maximizar potencialmente las operaciones y la eficiencia, sino que también puede ayudar a mejorar la seguridad de los huéspedes, minimizar el consumo de energía de los inquilinos y reducir los costosos tiempos de inactividad al detectar los problemas antes de que se produzcan”, mencionó Billal Hammound, CEO y presidente de la división de Building Automation de Honeywell. 

Agregó: “con las funciones básicas de la IA ya integradas en muchos edificios comerciales, los responsables deberían centrarse en las oportunidades de mejora de las cualificaciones que ofrece a los empleados, que pueden aprovechar la IA para ayudar a los edificios a reducir las emisiones de carbono al tiempo que son más seguros y eficientes desde el punto de vista operativo”.

Para los edificios comerciales, la investigación de Honeywell descubrió que la IA ha pasado de ser una tecnología experimental a una herramienta generalizada en la gestión diaria de las propiedades. Entre los hallazgos clave destacan:

  • Cerca del 60% de los encuestados ya ha adoptado IA para optimizar los procesos de mantenimiento y reparación
    • Uno de los casos más comunes es el mantenimiento predictivo, utilizado por el 49% de los encuestados, el cual ayuda a identificar problemas antes de que se conviertan en situaciones mayores.
  • La seguridad y protección también son una prioridad para más de la mitad de los encuestados.
    • Entre los usos frecuentes se encuentran la supervisión de comportamientos inusuales (63%), sistemas de rastreo de ubicación para seguridad de los ocupantes (52%) y sistemas de control de acceso basados en biometría (45%).
  • Los tomadores de decisiones están recurriendo a la IA para la gestión de temperatura y el consumo de agua.
    • Más de la mitad (55%) de los encuestados usa IA para la gestión energética de edificios, el 41% la usa para monitorear el consumo de agua y el 40% la implementa para optimizar el confort térmico.

Metodología

Honeywell encargó a Wakefield Research la realización de la encuesta Honeywell Building Managers Research Survey, que entrevistó a 250 gerentes de edificios y responsables de toma de decisiones en diversas instalaciones como oficinas, hospitales, aeropuertos, escuelas, universidades, hoteles y centros de datos en EE.UU. Para participar, los encuestados debían utilizar sistemas de gestión de propiedades habilitados con IA en edificios con más de 250 ocupantes.

Lo Más Reciente

¿Cómo obtener el máximo potencial de la IA?

Appian dio a conocer que la adopción de la...

La ciberseguridad detrás del cónclave

La elección de un nuevo Papa ha sido, históricamente,...

Ascienden a 44.4 millones de dólares las perdidas por ciberataques en empresas

En un mundo que cada día es más digitalizado,...

Ocho beneficios de la gestión documental que revolucionan la experiencia del cliente

La gestión documental se ha consolidado como un habilitador...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Cómo obtener el máximo potencial de la IA?

Appian dio a conocer que la adopción de la inteligencia artificial por parte de sus clientes se ha multiplicado por 7,9x año tras año...

La ciberseguridad detrás del cónclave

La elección de un nuevo Papa ha sido, históricamente, un evento cargado de espiritualidad y simbolismo. Sin embargo, en esta nueva edición del cónclave,...

Ascienden a 44.4 millones de dólares las perdidas por ciberataques en empresas

En un mundo que cada día es más digitalizado, las empresas enfrentan un riesgo creciente de ciberataques que pueden resultar en pérdidas financieras significativas,...