Contenido Exclusivo

Transformación digital que fortalece la gestión jurisdiccional y administrativa: Otilio Esteban Hernández Pérez, Director de la Unidad de Servicios Informáticos del Tribunal Electoral de la Ciudad de México

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: GESTIÓN GUBERNAMENTAL

PROYECTO:Transformación digital del TECDMX.

OBJETIVO:Desarrollar e implementarun ecosistema digital que integre estratégicamente personas, procesos y tecnologías, con el fin de optimizar la gestión jurisdiccional y administrativa, mejore la interacción con los usuarios y fortalezca la transparencia y confianza en la institución.

DESCRIPCIÓN:En 2023, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México(TECDMX) en 2023, se encontraba inmerso en una situación de obsolescencia tecnológica. Por ejemplo, carecía de un medio de interacción efectivo para recibir impugnaciones y promociones en línea, o para realizar las notificaciones y requerimientos a los justiciables, y no había adoptado el uso de la firma electrónica certificada en sus procesos jurisdiccionales y administrativos.

El proceso de transformación digital emprendido en el TECDMX se dividió en dos etapas, la primera de la cuales está concluida, y la segunda, de largo alcance y ejecución, ya permitió obtener resultados y beneficios para la institución.

RESULTADOS/BENEFICIOS:Hasta ahora se han obtenido resultados tales comola adopción de la firma electrónica certificada, que permite a las áreas jurisdiccionales y administrativas firmar documentos de manera personal u multilateral, dejando huella y registro de las actuaciones realizadas, así comopermitr un estatus completo de las mismas.

Por su parte, la adopción de servicios en nube ha permitido la migración completa de los portales institucionales, la gestión jurisdiccional y administrativa, y la adopción de esquemas para proteger la información, así como dar continuidad en los servicios y ser más flexibles en el uso de la infraestructura a un bajo costo.

Otilio Esteban Hernández Pérez, Director de la Unidad de Servicios Informáticos del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, en la entrega de los premios a “Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Décima Novena Edición”.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...