CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Ventanilla basada en las mejores prácticas recomendadas por la OCDE: Netzer Gabriel Diaz Jaime, Director de Innovacion Gubernamental del Municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: GESTIÓN GUBERNAMENTAL

PROYECTO:Ventanilla Digital de Inversiones.

OBJETIVO:Desarrollar una plataforma para que los empresarios puedan gestionar los trámites municipales requeridos para construir instalaciones y abrir compañías.

DESCRIPCIÓN:Con el propósito de que exista un solo punto de contacto oficial entre el empresario y las instituciones de gobierno involucradas, el Municipio de Tulancingo, Hidalgo, tomando como base el marco conceptual para el establecimiento de trámites digitales propuesto por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Este marco conceptual se resume en el establecimiento de bloques de la pirámide de trámites digitales, por lo que ha sido necesario generar diversas plataformas digitales, que trabajan de forma integrada (interoperabilidad). Cada elemento de los bloques de la pirámide representa una función específica y de esta manera se pueden gestionar trámites en línea.

RESULTADOS/BENEFICIOS:Para el proyecto de la Ventanilla Digital de Inversiones se han realizadotrabajos de simplificación, modelado y digitalización de trámites en unidades administrativas municipalesdirectamente relacionados para la obtención de licencias de funcionamiento y construcción.

En lo que se refiere a la simplificación administrativa, al cierre de esta edición se habían actualizado 151 manuales de organización y procedimientos de 88 unidades administrativas municipales que incluyeron 265 procesos simplificados, modelados y en algunos casos digitalizados, apegados a la estrategia de gobierno digital.

Asimismo, para cumplir con las recomendaciones propuestas por la OCDE, se han desarrollado plataformas tecnológicas para el registro municipal de trámites y servicios basado en eventos de vida, el registro único de identidad digital, expediente digital, un motor de pagos, un mapa georeferenciado, y un sistema digital de inspecciones.

Destaca también la creación del reglamento de gobierno digital y ventanilla digital para este municipio, basado en buenas prácticas internacionales, y que incorpora aspectos como progresividad, desecho de sistemas de información, planes de ciberseguridad y comités de innovación gubernamental.

Lo Más Reciente

El papel del sector empresarial en la transición energética

El sector empresarial ha tomado un rol protagónico en...

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en...

El futuro del retail mexicano: Omnicanalidad y experiencia del cliente integrada

El retail en México atraviesa una transformación profunda impulsada...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El papel del sector empresarial en la transición energética

El sector empresarial ha tomado un rol protagónico en esta transición. Industrias manufactureras, cadenas de retail y el sector hotelero han liderado la adopción...

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un verdadero problema para la región. Según los datos del Banco Mundial, el 45% del agua...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en Servicios Profesionales 2025. La investigación indica que los servicios profesionales se están acercando a una...