Contenido Exclusivo

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes, y más amenazantes, a medida que los ciberdelincuentes explotan la inteligencia artificial (IA) y las violaciones de datos a gran escala para desarrollar estafas muy convincentes. Un análisis reciente de Avast, firma en seguridad digital y privacidad y parte de GenTM, descubrió que en lo que va de 2025, el riesgo de ser blanco de estafas de sextorsión en México ha ido en aumento.

Los investigadores de Avast están viendo cómo países de todo el mundo se ven afectados por estas estafas altamente manipuladoras. En EE.UU., la probabilidad de ser objetivo de estafadores de sextorsión aumentó un 137% en los primeros meses de 2025, mientras que el riesgo en Australia aumentó un 34%. Avast también ha revelado cuáles son los 10 países más vulnerables a estas estafas: Japón, Singapur, Hong Kong, Sudáfrica, Italia, Australia, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Suiza y República Checa se enfrentan a los mayores índices de riesgo de sextorsión en el último año.

Nuevas tácticas amenazadoras e intrusivas

Los delincuentes están perfeccionando sus tácticas, gracias a la ayuda de la IA y a la gran cantidad de datos personales disponibles a raíz de las recientes violaciones a gran escala. A medida que aumenta la sofisticación de la IA, también lo hacen los correos electrónicos de extorsión explícita que envían los estafadores. La IA está siendo utilizada por los estafadores para crear imágenes “deepfake”, fotos explícitas falsas creadas mediante la superposición de la cara de una víctima sobre otro cuerpo, junto con mensajes amenazadores para distribuirlas.

Michal Salat, director de Inteligencia de Amenazas de Avast, comentó: “nuestro análisis revela que las víctimas de sextorsión reciben con frecuencia mensajes amenazantes que reclaman acceso a sus videos e imágenes privados. Estas estafas se hacen aún más convincentes con el uso de contraseñas robadas de anteriores violaciones de datos, lo que les confiere una alarmante sensación de credibilidad.”

“El miedo a ser descubierto, especialmente cuando los datos personales parecen exactos, suele presionar a las víctimas para que accedan a las peticiones de rescate. Sin embargo, aconsejamos no ceder ante estos estafadores, por muy reales que parezcan las amenazas”, recomendó.

Una de las últimas técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes está relacionada con Google Maps y está diseñada para emplear un enfoque más invasivo y personalizado que realmente puede conmocionar e intimidar a sus víctimas para que accedan a sus demandas.

Los delincuentes, utilizando nombres, direcciones y correos electrónicos fácilmente disponibles en la Dark Web debido a las filtraciones de datos, pueden crear correos electrónicos muy selectivos dirigidos a las víctimas que contengan filmaciones inventadas e información e imágenes inquietantes de sus hogares reales. Los estafadores también afirmarán haber obtenido acceso a los dispositivos de las víctimas para extorsionarlas amenazándolas con compartir contenido sexual o información sobre ellas. Los expertos en ciberseguridad de Avast han identificado más de 15.000 monederos Bitcoin únicos asociados a la estafa de Google Maps, aunque es probable que el alcance de la operación sea mucho mayor.

Los expertos de Avast hacen hincapié en la importancia de la protección proactiva contra las estafas de sextorsión e instan a la gente a no responder nunca a mensajes que puedan proceder de estafadores. Las siguientes acciones ayudan a combatir los intentos de sextorsión:

  • No pague rescates ni responda a amenazas.

  • No responda a estos correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas, ni abra los archivos PDF adjuntos.

  • Denuncie siempre estos delitos a las unidades de ciberdelincuencia pertinentes. En México debe levantar su denuncia ante la Policía Cibernética.

  • Utilice un gestor de contraseñas de confianza para garantizar contraseñas únicas para todas sus cuentas y así evitar usar la misma en varias de ellas.

  • Habilite la autenticación multifactor (MFA) siempre que sea posible para mejorar la seguridad de sus cuentas.

  • Supervise sus datos en busca de infracciones utilizando servicios de supervisión de la Dark Web, a través de productos de seguridad, para recibir alertas cuando se exponga información personal, de modo que pueda actuar rápidamente para ayudar a proteger sus cuentas.

  • No entre en pánico, mantengase informado y tome medidas para proteger sus cuentas.

A medida que las estafas de sextorsión se vuelven más avanzadas, es crucial que las personas sigan siendo precavidas y tomen medidas para salvaguardar su privacidad digital. La concientización pública y la vigilancia siguen siendo fundamentales para combatir estas amenazas.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...