Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

PyMEs en riesgo: solo 3 de cada 10 sobrevivirán

Las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) representan el 99.8% de los negocios en México y generan más del 70% del empleo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2023. Sin embargo, estudios recientes del INEGI 2023 y del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), revelan que menos del 30% de las micro, pequeñas y medianas empresas en México han adoptado herramientas digitales en sus operaciones, lo que evidencia una brecha importante en transformación tecnológica.

La digitalización ya no es solo una ventaja competitiva, sino un recurso clave para la expansión de las PyMEs. Desde la gestión de inventarios hasta la mejora en la experiencia del cliente, la adopción de tecnología permite a los negocios operar con mayor eficiencia y tomar decisiones basadas en datos.

Uno de los principales desafíos para las PyMEs es la gestión eficiente de sus operaciones y clientes. Muchas empresas generan información valiosa sobre sus ventas, hábitos de consumo y desempeño operativo, pero no siempre cuentan con las herramientas necesarias para aprovechar estos datos estratégicamente.

Optimizar la administración del equipo de trabajo, por ejemplo, puede reducir el ausentismo y mejorar la productividad, mientras que una estrategia de fidelización efectiva permite fortalecer la relación con los clientes y aumentar su lealtad. En este sentido, la tecnología ofrece soluciones que facilitan estos procesos, ayudando a los negocios a convertir datos en acciones estratégicas.

De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en 2023 se registraron más de 4.1 millones de Terminales Punto de Venta (TPV) operadas por agregadores en México, reflejando un crecimiento sostenido en la adopción de soluciones digitales de pago. Sin embargo, según un estudio de Movistar Empresas (Sondeo de Adopción Digital 2023), muchas PyMEs aún no aprovechan estas herramientas más allá del cobro electrónico, dejando pendiente su integración en áreas clave como ciberseguridad, omnicanalidad y gestión operativa.

“La transformación digital es una oportunidad clave para que las PyMEs evolucionen y fortalezcan su posición en el mercado. Contar con herramientas tecnológicas no solo facilita la administración del negocio, sino que también permite ofrecer una mejor experiencia al cliente y tomar decisiones estratégicas basadas en datos”, explica Sergio Villarruel, Vicepresidente y Gerente General de Fiserv México.

Hoy en día, los sistemas de Punto de Venta han evolucionado para ofrecer mucho más que solo procesar pagos electrónicos. Ahora, estas plataformas brindan acceso en tiempo real a información clave sobre ventas, inventario, clientes y desempeño del equipo, permitiendo a los dueños de negocios tomar decisiones más informadas y mejorar la eficiencia operativa.

La digitalización representa una gran oportunidad para que las PyMEs evolucionen, optimicen sus procesos y mejoren su rentabilidad. En un mercado donde la tecnología juega un papel cada vez más importante, las empresas que adopten soluciones digitales estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos del futuro y fortalecer su posición en la economía mexicana.

Lo Más Reciente

Inversión en resiliencia digital: ¿Cuánto valen los datos de una empresa?

En un mundo donde la digitalización es el motor...

Incremento de bots avanzados amenazan la seguridad digital en México

El más reciente informe de F5 Labs, titulado 2025 Advanced...

México,“invicto” en disrupciones de Internet en 2025

La conectividad enfrenta actualmente constantes amenazas; pero en dicho...

El Papa Francisco y la red

La partida del Papa Francisco deja a la Iglesia...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Inversión en resiliencia digital: ¿Cuánto valen los datos de una empresa?

En un mundo donde la digitalización es el motor de las operaciones empresariales, la protección de datos se ha convertido en una prioridad estratégica....

Incremento de bots avanzados amenazan la seguridad digital en México

El más reciente informe de F5 Labs, titulado 2025 Advanced Persistent Bots Report, reveló un alarmante incremento en la actividad de bots avanzados que comprometen...

México,“invicto” en disrupciones de Internet en 2025

La conectividad enfrenta actualmente constantes amenazas; pero en dicho escenario, México destacó en el primer trimestre del año por no registrar disrupciones significativas de...