Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

Las soluciones y servicios de IA generarán a nivel mundial US$22,3 billones para 2030

Las inversiones en soluciones y servicios de inteligencia artificial (IA) producirán un impacto acumulativo global de 22,3 billones de dólares para 2030, lo que representa aproximadamente el 3,7% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, según pronósticos de la firma de consultoría IDC.

Se espera que cada nuevo dólar gastado en soluciones y servicios de IA por parte de los adoptantes genere $4,9 adicionales en la economía global, lo que subraya el importante efecto multiplicador de la productividad y la aceleración empresarial de las inversiones en IA en los próximos años.

“La continua innovación empresarial mediante el uso de IA, acelerada por el creciente uso de agentes de IA, está impulsando mayores inversiones directas en infraestructura y software, además de generar un importante gasto indirecto en toda la cadena de suministro de tecnología”, afirmó Rick Villars, vicepresidente del grupo de Investigación Mundial de IDC, quien agregó que los grandes proveedores de servicios en la nube están invirtiendo fuertemente en infraestructura, lo que refleja la creciente importancia de los complejos ecosistemas de IA que impulsan la competitividad regional y la expansión empresarial.

Se están llevando a cabo inversiones a gran escala en infraestructura de IA, como el proyecto Stargate en EE. UU., la iniciativa InvestAI de la UE y los proyectos de computación de IA en Francia. Estas y otras iniciativas similares para establecer centros y fábricas de IA impulsarán la innovación y la competitividad.

Carla La Croce, gerente de investigación de Datos y Análisis de IDC, aseguró que las organizaciones de todo el mundo están señalando un compromiso creciente con la inversión en IA, en particular en la construcción de centros y fábricas de IA regionales estructurados, diseñados para impulsar la competitividad y acelerar la adopción de tecnología.

La IA está mejorando la eficiencia operativa, incrementando la productividad y abriendo nuevas fuentes de ingresos en diversos sectores. Su capacidad para automatizar tareas rutinarias permite reasignar recursos a iniciativas más estratégicas y creativas.

————–

Este análisis y pronóstico del Impacto Económico Global de la IA forma parte de la investigación de Estrategias de Economía Digital, basada en la experiencia de mercado de la empresa, datos propios y sofisticados modelos de impacto económico para proporcionar información continua sobre la intersección de la industria de TI y los problemas económicos globales. El modelo evalúa los efectos directos, indirectos e inducidos de la IA en la economía, ofreciendo una visión integral de su papel en el impulso de la innovación y la productividad.

Lo Más Reciente

Tres de cada cinco empresas están explorando la IA cuántica

La computación cuántica y la inteligencia artificial cuántica representan...

Lo que nadie te dice sobre los honeypots

Levantar el celular en busca de señal gratuita, conectarse...

Alerta sobre ciberfraudes tras el fallecimiento del Papa Francisco

Recientemente se ha identificado una serie de fraudes digitales...

IA y mantenimiento, claves para incrementar la rentabilidad hotelera

Con 22 mil negocios y un valor de mercado...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Tres de cada cinco empresas están explorando la IA cuántica

La computación cuántica y la inteligencia artificial cuántica representan una prometedora evolución tecnológica. Un estudio global con líderes empresariales de diversos sectores evidenció un...

Lo que nadie te dice sobre los honeypots

Levantar el celular en busca de señal gratuita, conectarse a la red abierta del aeropuerto o elegir una conexión pública sin candado puede parecer...

Alerta sobre ciberfraudes tras el fallecimiento del Papa Francisco

Recientemente se ha identificado una serie de fraudes digitales que explotan el fallecimiento del Papa Francisco para engañar a usuarios en México y otras...