Contenido Exclusivo

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Lanzan primera red antifraude en tiempo real de Latinoamérica entre bancos y fintech

Los bancos Galicia, Naranja X y Santander han integrado sus sistemas a una red interbancaria inteligente de intercambio de información en tiempo real, marcando un hito en la lucha contra el fraude y las estafas en el sector financiero argentino. Esta iniciativa se centra en la aplicación de tecnologías de análisis de comportamiento para proteger a los usuarios.

La plataforma emplea más de 3,000 indicadores de comportamiento digital, que incluyen desde la actividad del teclado y el mouse hasta el comportamiento en pantallas táctiles y la presión al deslizar. Estos datos se utilizan para evaluar la confiabilidad de las cuentas receptoras de transferencias y pagos. Si la red detecta un comportamiento sospechoso, alerta de inmediato al banco emisor, permitiendo la investigación y posible suspensión de la transacción antes de que se complete.

El objetivo principal de esta tecnología es desarticular las redes de “cuentas mula” que facilitan el lavado de dinero y la movilización de ganancias ilícitas. La red combina inteligencia conductual con datos de sesión digital, pagos, cuentas y dispositivos para evaluar el riesgo potencial de una cuenta receptora antes de procesar un pago. Esto permite prevenir fraudes que a menudo manipulan a las víctimas fuera del entorno bancario digital, como estafas por correo electrónico, mensajes de texto o redes sociales.

La tecnología utilizada garantiza la anonimización de los datos, protegiendo la identidad de los clientes dentro de la red. La eficacia de este sistema se fortalece con la adhesión de más instituciones financieras, lo que incrementa la inteligencia colectiva y la cobertura en la detección de fraudes en el ecosistema bancario. Este enfoque colaborativo es esencial para proteger contra amenazas existentes y emergentes.

Esta red en Argentina es la segunda de su tipo a nivel global, siguiendo el lanzamiento de una iniciativa similar en Australia en 2024. Su valor reside en su capacidad de identificar riesgos en tiempo real, antes de que los fondos salgan de la cuenta de una posible víctima, complementando las redes de intercambio de información ya existentes.

Lo Más Reciente

5 razones por las que ASG impacta positivamente en la reputación corporativa

La reputación es uno de los activos más valiosos...

¿Los algoritmos pueden ayudar a medir la imparcialidad judicial?

Más allá de la elección judicial del 1 de...

Brecha de protección en el sector asegurador se estima en 1.8 billones de dólares

El 78% de los ejecutivos del sector asegurador considera...

Seis formas en las que la IA puede ayudar a los analistas de seguridad a perfeccionar sus habilidades

La idea convencional sobre la Inteligencia Artificial (IA) y...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

5 razones por las que ASG impacta positivamente en la reputación corporativa

La reputación es uno de los activos más valiosos para cualquier organización, además de ser un indicador clave de éxito. En un entorno empresarial...

¿Los algoritmos pueden ayudar a medir la imparcialidad judicial?

Más allá de la elección judicial del 1 de junio, surge una pregunta inquietante: ¿pueden los algoritmos ayudarnos a medir la imparcialidad judicial?. ¿O...

Brecha de protección en el sector asegurador se estima en 1.8 billones de dólares

El 78% de los ejecutivos del sector asegurador considera que cerrar la brecha de protección (la diferencia entre pérdidas aseguradas y no aseguradas) es...