Contenido Exclusivo

Redes, vitales para el crecimiento empresarial

Gartner llevó a cabo un sondeo entre los meses de septiembre y diciembre de 2008, cuyos resultados eran previsibles. De los 1,527 CIO entrevistados por Gartner, la mayoría de empresas de Norteamérica y Europa, revela que los presupuestos empresariales para TI se mantendrán más o menos planos el próximo año, aunque aumentarán y descenderán ligeramente entre las organizaciones de Latinoamérica y Asia/Pacífico respectivamente.

Pese a la congelación o reducción presupuestaria media, la mayoría de los CIO esperan incrementar su inversión en algunas áreas. Por ejemplo, mejorarán sus recursos tecnológicos de procesos de negocio y Business Intelligence, consideradas en general como prioridades tecnológicas para 2009, tanto a nivel de tecnología como de negocio.

“El 57% de los CIO que han participado en este estudio afirmaron que las mejoras en los procesos de negocio se encontraban entre sus cinco principales prioridades. El motivo es el intento de las empresas de reducir su estructura de costes mediante la introducción de cambios en sus formas de trabajo”, explica Mark McDonald, vicepresidente de grupo y responsable de investigación de Gartner Executive Programs. “Y, obviamente, ello requiere no sólo cambiar los procesos, sino también las aplicaciones y tecnologías relacionadas con la inteligencia de negocio”, continúa McDonald.

Prioridades de negocio
Como cinco mayores prioridades a nivel de negocio, la mayoría de los encuestados señalaron, en este orden, la reducción de costos, el aumento de la eficiencia de la fuerza de trabajo corporativa, la atracción de nuevos clientes y la conservación de los existentes, el incremento del uso de información y la analítica. En cuanto a prioridades tecnológicas, después de la inteligencia de negocio, se sitúan las aplicaciones ERP y CRM, las tecnologías de virtualización de almacenamiento y servidores, la modernización de aplicaciones heredadas y las tecnologías de colaboración.

En sexta posición en el ranking de áreas TI prioritarias destaca el networking, seguido de la infraestructura técnica y las tecnologías de seguridad.  Aunque no identificado como máxima prioridad por los encuestados, Gartner destaca que al preguntárseles sobre el valor que obtienen de los ingresos sustentados por tipo de tecnología, el networking consiguió los más elevados niveles (7, siendo el 10 el valor máximo).

“Las cinco mayores prioridades tecnológicas identificadas por los CIO para 2009 requieren todas ellas un aumento de la conectividad, mayor ancho de banda e intercambio de información. Esto significa que el componente de red se convertirá en un catalizador crítico para la introducción de otras tecnologías”, señala McDonald.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...