Contenido Exclusivo

Deberían contratar más mujeres en puestos tecnológicos: BCS

Las empresas deben dar empleo a un mayor número de mujeres en sus departamentos de sistemas, según pone de manifiesto la British Computer Society (BCS).

Según la British Computer Society (BCS), cada vez hay un mayor número de mujeres en las carreras técnicas y ellas, además, suelen obtener mejores notas que sus colegas masculinos, por lo que cree que el hecho de que las empresas no las contraten significa que los negocios están limitando su talento.

Así, los responsables de esta organización se muestran preocupados por el hecho de que las mujeres sólo representen uno de cada cinco puestos de trabajo entre los empleados tecnológicos.

Por eso, consideran que hay que promover un cambio entre las empresas, los gobiernos, las escuelas y las universidades para asegurar que las mujeres acceden al mundo laboral informático y que sus puestos de trabajo son equitativos, tanto en salario como en responsabilidades.

El informe de esta organización revela que las mujeres que toman cursos de formación en tecnología suelen obtener mejores notas que los hombres. Sin embargo, cuando acceden a un puesto de trabajo en las TI, su salario es mucho menor. La diferencia es del 14 por ciento entre las edades comprendidas entre los 16 y 29 años, mientras que la diferencia salarial llega a ser del 30 por ciento en el rango de edad ente los 40 y 49 años. Jan Peters, responsable de este estudio, asegura que los empresarios “tienen un gran talento disponible, el de las mujeres técnicas, pero no lo están utilizando”.

 

Lo Más Reciente

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Ocho libros de negocios que todo CIO debería leer en 2025, según Gartner

El CIO es responsable de diseñar estrategias y modelos...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....

Casi el 50% de empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

El 29% de las empresas industriales en América Latina depende principalmente o completamente de procesos manuales, o apenas está comenzando a implementar tecnologías digitales...