Contenido Exclusivo

Por qué el Gobierno debe de invertir en TI

 

Cuando se tiene un panorama económico complicado, como el actual, es más probable que se piense más en ahorrar recursos que en gastarlos. Pero algunas empresas afirman, que aunque parezca lo contrario, la crisis puede ser una buena oportunidad para la inversión, ya que es precisamente es en esos momentos cuando se debe tener una mejor planificación para priorizar las necesidades.
El gobierno en particular debe de tener especial atención a sus propios objetivos, siendo las Tecnologías de la Información la herramienta indicada para esta tarea.
Tomás Orozco La Roche, director de gobierno EDS an HP company, señaló que es necesaria la planeación y el acercamiento del Gobierno para una mayor apertura entre éste y las TI. Y dio ejemplos de por qué deben invertir en TI.
Reducirá costos
Invertir en mejores y más eficientes Tecnologías de la Información, puede dejar muchos beneficios para el gobierno, y el primero de ellos es obtener un mejor rendimiento que a mediano plazo pueden reducir gastos innecesarios, como lo puede ser la disminución de recaudaciones fiscales e ingresos gubernamentales, además de que se podrá fijar prioridades presupuéstales enfocadas a seguridad pública, programas sociales e infraestructura.
Traerá una mejor alineación estratégica
La utilización de mejores recursos TI hará más efectivo alcanzar objetivos estratégicos de la política pública, así como le dará un mejor seguimiento a los lineamientos de una administración pública.
Aumentará la confianza de la ciudadanía, así como mejorará servicios
 La optimización de TI podrá traer datos y estadísticas que hasta entonces eran desconocidos, poniendo esta información a disposición de los ciudadanos para que puedan darle seguimiento a los progresos del Gobierno, creando un ambiente de confianza y transparencia.
Por otro lado, los trámites gubernamentales se reducirán gracias a los servicios Online ofreciendo prestaciones más efectivos y puntuales.

Lo Más Reciente

La conectividad avanza, pero persisten las brechas

Entre los múltiples datos que cada año arroja la...

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

Elegir una carrera universitaria es una decisión compleja, que...

El 99% de los ejecutivos de la banca ha implementado la GenAI

En un entorno global donde las instituciones financieras enfrentan...

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La conectividad avanza, pero persisten las brechas

Entre los múltiples datos que cada año arroja la ENDUTIH, liberada la semana pasada, quizá el más esperado es el porcentaje de personas que...

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

Elegir una carrera universitaria es una decisión compleja, que va más allá de las circunstancias del presente. Además de considerar la demanda laboral actual,...

El 99% de los ejecutivos de la banca ha implementado la GenAI

En un entorno global donde las instituciones financieras enfrentan una creciente volatilidad económica, un avance tecnológico imparable y la llegada de competidores digitales, los...