Contenido Exclusivo

Crisis, culpable de la reducción de presupuestos TI: Deloitte

La incertidumbre económica ha hecho que la mayoría de las empresas hayan incrementado la presión sobre el control de los costes, algo que, según el último informe de Deloitte, “está teniendo mayor incidencia en las áreas de tecnología”.

De acuerdo con Deloitte, tres de cada cuatro empresas, esto es 73 por ciento de las compañías, se ha visto obligada a recortar  costos en el área de TI con motivo de la crisis, mientras que otro 10 por ciento tiene la intención de llevar a cabo a corto plazo iniciativas de este tipo. Además, 84 por ciento de los programas de reducción de costos en las áreas de TI se están aplicando de forma reactiva.

El informe de Deloitte revela que los CIOs no se involucran en este tipo de decisiones. Sólo 29 por ciento de los mismos se implican a la hora de reducir los costos, mientras que en otro 71 por ciento, las medidas se llevan a cabo por parte de personal “con una comprensión más limitada que el CIO en cuanto a los riesgos, los costes y los aspectos clave de los departamentos de TI”.

Según el informe de Deloitte, las áreas de TI de las organizaciones están reaccionando a las presiones de la situación económica mediante planificaciones de ahorro a corto plazo. Hasta 2 de cada 3 compañías consultadas están dispuestas a cancelar proyectos tecnológicos para reducir costos, por lo que la capacidad desde las áreas de IT para dar soporte al negocio se puede ver comprometida.

En cuanto a las estrategias de reducción de costos, éstas se centran en tres focos. El primero de ellos es la reducción del gasto en proveedores (72 por ciento está siguiendo esta medida),  el segundo la externalización de funciones (70 por ciento de las compañías han revisado su estrategia de outsourcing en los últimos 12 meses) y, el último, la reducción de personal (1 de cada 2 organizaciones considera reducir sus contrataciones entre un 50 y un 100 por ciento, y 2 de cada 3 reducirán su actual plantilla más de un 10 por ciento).

No obstante, la falta de ambición en los objetivos de ahorro es la nota predominante entre las compañías consultadas, según revela el informe de Deloitte. Así, 2 de cada 3 organizaciones que recortarán gastos lo harán con el objetivo de ahorrar un 10 por ciento o menos de los costes actuales, mientras que un 16 por ciento espera obtener ahorros del 10 al 20 por ciento y un 14 por ciento espera alcanzar una reducción del 20 al 30 por ciento.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...