Contenido Exclusivo

La UE destinará 4,000 millones de euros al desarrollo de las infraestructuras TIC en África

  

La Unión Europea (UE) destinará alrededor de 4.000 millones de euros al desarrollo de infraestructura, incluidas TIC (Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones), en el Este y Sur de África.
 
El máximo responsable de la delegación de la Comisión Europea para Zambia, Derek Fee, que “la Unión Europea ha destinado esa sustancial cantidad de dinero a nivel nacional y regional porque es consciente de que en determinadas partes de África los costos de las comunicaciones se encuentran entre los más caros del mundo”.
 
Parte del dinero, no obstante, se utilizará para el desarrollo de capacidad productiva en todos los sectores de la economía para aprovechar los beneficios que pueden derivarse de los acuerdos colaboración económica que la UE está firmando con los países africanos para favorecer las relaciones entre negocios de las dos regiones.
 
Con anterioridad, la UE aportó dinero a la zona a través del bloque Common Market for East and Southern Africa (Comesa) para la creación de un programa de armonización en política TIC. Este programa pretende eliminar las restricciones existentes para el uso de las TIC entre los estados miembros del bloque con el fin de favorecer la integración regional en la zona.
 
Comesa, con sede en Zambia es un bloque económico con 20 países como miembros, incluidos Zambia, Mozambique, Malawi, Bolswana y Uganda.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...