Contenido Exclusivo

Mejore sus aplicaciones en la nube

Ya se encuentra disponible la plataforma Windows Azure y SQL Azure, elementos centrales de la estrategia de servicios en la nube de Microsoft, que incluyen nuevas características en Windows Azure, capacidades de Windows Server y ofertas comerciales que permiten a los desarrolladores establecer negocios rentables a partir de sus soluciones basadas en Microsoft.
            La visión de “tres pantallas y una nube” de Microsoft, donde las experiencias de software se ofrecen de manera transparente en las PCs, los teléfonos y los televisores, todos conectados a través de servicios basados en la nube.
            Microsoft destacó que el cambio de la TI hacia un enfoque híbrido de servicios en línea combinados con software local, describió el modelo de programación para una nueva y poderosa generación de aplicaciones empresariales y de consumo desarrollada con las nuevas herramientas de desarrollo y tecnologías de Microsoft.
Plataforma de próxima generación
Bob Muglia, Presidente de la División de Servidores y Herramientas de Microsoft, explicó a detalle la estrategia y el plan de la compañía para llevar el modelo de programación y la plataforma de desarrollo Windows a la nube, lo que permitirá a los desarrolladores continuar utilizando la conocidas herramientas y tecnologías .NET Framework y Visual Studio, además de herramientas de terceros como Eclipse, para crear y comercializar aplicaciones que operan en el servidor y como servicios en la nube.  “Microsoft está convergiendo en una misma plataforma de desarrollo tanto para servidores como servicios”, dijo Muglia. “En el futuro, las inversiones en capacidades, herramientas y tecnología de los desarrolladores abarcarán la nube privada y la nube pública”. 
            Muglia comentó acerca de inversiones clave para permitir a los desarrolladores migrar las aplicaciones a nubes privadas, alojadas y públicas, mejorarlas con servicios adicionales y transformarlas para aprovechar al máximo las capacidades únicas de la computación en la nube. 
            Como parte de estas áreas de inversión clave, Microsoft ofrece Windows Server AppFabric Beta 1, un conjunto de servicios de aplicaciones local integradas y de alto nivel que permiten a los desarrolladores implementar y administrar fácilmente las aplicaciones tanto en el servidor como en la nube. La tecnología AppFabric combina las tecnologías de alojamiento y caché (antes conocidas con el nombre código de Microsoft “Dublín” y “Velocity”) con Windows Azure AppFabric Service Bus y Windows Azure AppFabric Access  (antes llamados .NET Services) de la plataforma Windows Azure. Juntas, estas tecnologías brindan un conjunto consistente de servicios de aplicaciones que mejoran tanto Windows Server como Windows Azure con una base común y escalable para ejecutar las aplicaciones .NET. Windows Server AppFabric Beta 1 ya está disponible para descargarse en http://msdn.microsoft.com/AppFabric con disponibilidad general en el 2010.  AppFabric de la plataforma Windows Azure debutará en versión Community Technology Preview en el 2010.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...