National Instruments y Dassault Systemes SolidWorks anunciaron hoy su colaboración en una herramienta mecatrónica pionera que ayuda a los ingenieros mecánicos y de control a trabajar en conjunto para reducir el costo y los riesgos del diseño de sistemas de movimiento. La nueva solución de creación de prototipos virtuales que conecta perfectamente el software de diseño de sistemas gráficos LabVIEW de NI y el software CAD en 3D de SolidWorks, ayudará a los científicos e ingenieros a diseñar, optimizar, validar y visualizar el rendimiento real de las máquinas y de los sistemas de movimiento antes de incurrir en los costos de la creación de prototipos físicos. Ya que LabVIEW se usa para controlar el prototipo virtual, los ingenieros y científicos pueden implementar su software gráfico sobre el hardware físico de NI, realizando pocos o ningún cambio al código.
Las herramientas de diseño orientadas a la mecatrónica mejoran el desarrollo mecánico al simular la interacción entre los subsistemas mecánicos y eléctricos durante todo el proceso de diseño. Históricamente, equipos de ingenieros de diferentes disciplinas trabajan en silos y en el desarrollo secuencial. Las decisiones sobre diseño se tomaban de forma independiente, lo que provocaba períodos más prolongados de desarrollo y costos más altos. Actualmente, para perfeccionar el desarrollo mediante el método de mecatrónica, el equipo trabaja en paralelo y colabora en el diseño, la creación de prototipos y la implementación. La capacidad de crear prototipos virtuales es un aspecto vital del método de mecatrónica, ya que ayuda a los ingenieros y científicos a explorar las máquinas antes que se fabriquen.
La nueva solución para la creación de prototipos virtuales también facilita la implementación de aplicaciones de movimiento, validadas utilizando el entorno CAD 3D de SolidWorks, sobre las plataformas de control integradas de NI, como el controlador de automatización programable CompactRIO de NI (PAC). Debido a que la aplicación se desarrolló en LabVIEW, el mismo código utilizado para crear el prototipo virtual se puede implementar en el hardware físico de NI, con pocos o ningún cambio de programación. Adicionalmente, los ingenieros y científicos pueden utilizar la interfaz de controlador de la nueva serie NI 951x C para lograr una conectividad directa con cientos de servocontroladores y motores graduales, además de otros proveedores.