CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

CA simplifica ambientes Mainframe

Como parte de su estrategia Mainframe 2.0, establecida en 2008, CA continúa innovando en los temas de simplificación y automatización de la instalación de ambientes Mainframe.

 

“En el mercado hemos detectado la oportunidad, y CA ha asumido la responsabilidad de hacer una innovación en el ambiente de Mainframe, por lo que ha hecho una gran inversión en la materia, es lo que llamamos Mainframe 2.0”, dijo Idival Junior, Director, Technical Sales, Latinoamérica Mainframe, CA.

 

En 2009, para cumplir con su estrategia Mainframe 2.0, CA trabajó en lo siguiente :

 

“En la simplificación y automatización de la instalación de soluciones para ambientes Mainframe; para que la operación sea intuitiva de tal forma que se motive a gente joven a trabajar con estas súper computadoras, sea fácil su administración, sea un ambiente seguro y no se necesite cambiar los sistemas operativos… Hoy, CA tiene 374 productos de Mainframe, explicó Idival Junior.

 

Actualmente, el 65% de la facturación de CA es en la parte de  Mainframe. El 70% de todos los datos corporativos en el mundo están almacenados dentro del Mainframes. El 90% de las empresas Fortune 1000 utilizan Mainframe. La inversión de las empresas en ambientes Mainframe en 2005 fue del 7% del presupuesto de TI, y en 2008 fue de 10.83%.

 

En 2001 los mainsframes tenían una unidad instalada de 3.4 millones de MIPS y en 2009 pasó a 14 millones de MIPS, lo que echa por tierra uno de los mitos que existe alrededor de estas súper computadoras, de que son una reliquia del pasado, ya que éstas continúa evolucionando y creciendo anualmente cerca del 20%.

 

Además de las grandes capacidades de procesamiento, el uso de Mainframe ofrece ventajas tales como: seguridad, ambientes “green”, virtualización, alta disponibilidad (99.5%), costo efectivo, innovación y resistencia, destacó Idival Junior.

 

En América Latina (AL), los ambientes Mainframe están distribuidos 47% en el sector Financiero, 28% en Gobierno, 9% en Utilidades, 7% en Manufacturero y 9% en otros. Actualmente, CA trabaja en siete nuevos proyectos en la región, de los cuales, tres son en México (dos en el sector de Telefonía y uno en Banco).

 

“Para CA, México es un mercado potencial en AL, luego de Brasil, que ocupa el cuarto lugar de base instalada de Mainframes a nivel mundial y el primero en Latinoamérica”, concluyó el directivo.

 

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...