Para realizar una compra segura en línea, Fernando Souza, Director Regional de Seguridad Digital de VeriSign para Latinoamérica hace cinco recomendaciones:
1) Buscar señales visuales.- Errores ortográficos sobresalientes y errores gramaticales frecuentes son signos que un sitio Web es fraudulento. Asimismo, hay que buscar señales visuales sencillas que muestran que el sitio está autentificado y protegido, como una barra de dirección verde en navegadores de seguridad alta como el Internet Explorer y el Firefox 3.
2) Considerar la autenticación de dos factores. Un número creciente de sitios acepta una segunda forma de autenticación de usuario que viene de dispositivos físicos como el token, la tarjeta, una drive USB y hasta su teléfono celular. Cada dispositivo provee a los usuarios una contraseña única y dinámica que se debe insertar en una página de login además de su nombre de usuario y contraseña.
3) Comparar la experiencia de comprobación en sitios conocidos y busque anomalías. Los sitios Web más prominentes, como Amazon o eBay, envían pedido y correos electrónicos de confirmación de envío que permiten copia impresa y documentan su compra.
4) Conocer a los proveedores y asegurarse de que usted tiene algún modo de entrar en contacto con ellos.
5) Prestar atención al formato del pedido ya que hay datos personales que no tienen que ser proporcionados.