Contenido Exclusivo

Cambian 1.3 millones de mexicanos de operadora

En México, suman más de 1.3 millones los números portados, informó José Luis Peralta Higuera, comisionado de la COFETEL, tras afirmar que “la portabilidad numérica es un factor competitivo importante que ha obligado a las empresas a mejorar sus políticas, tarifas y servicios”.

 

Al 31 de diciembre de 2009, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) registraba 1 millón 301 mil 175 casos de portabilidad, en su mayoría de números fijos.

 

“Hasta el momento concluimos que es más importante para el usuario fijo conservar su número que para el usuario móvil”, dijo Luis Peralta.

 

En julio de 2008, el 87.26% de la portabilidad registrada era de números móviles de prepago, para diciembre de 2009, descendió a 63.86%. Por la parte de portabilidad de números fijos de pospago, en 2008, fue de 10.52% y en 2009, ascendió a 31.99%.

 

“La portabilidad permite incrementar la competencia en el sector; facilita la entrada de nuevos operadores al mercado; los usuarios tienen flexibilidad para elegir el plan tarifario que mejor se ajuste a sus necesidades; los usuarios que no se cambian de compañía también se benefician, porque las empresas están aumentando los esfuerzos para incrementar la fidelidad de los clientes”, señaló el Comisionado.

 

Además, reiteró que la portabilidad es para cualquier servicio que utilice numeración, incluso para quienes ofertan banda ancha, no sólo para números telefónicos o servicios de voz. “La portabilidad está diseñada, pensando en la convergencia; el desarrollo va hacia el recibir varios servicios por un mismo medio”.

 

En busca de la convergencia, la COFETEL trabaja en un Reglamento único de prestación de servicios, que incluye la figura de los comercializadores (con derechos y obligaciones), la distinción de servicios. Asimismo, contempla a la radiodifusión como telecomunicaciones. De tal forma que se homogeneicen las obligaciones y la dependencia tenga tengan datos útiles estadísticos.

 

Por otro lado, Peralta Higuera informó que la COFETEL está haciendo la revisión de las reglas operativas para hacer más eficiente el proceso de portabilidad numérica; y adelantó que pronto dará a conocer un proyecto de firma electrónica.

“También buscamos disminuir la brecha digital. Estamos trabajando en configurar un centro que ayude a los centros de investigación a relacionarse con la industria, la academia y el mundo real, para lograr que se ejecuten proyectos de desarrollo tecnológico, hasta su fase final de producir algo que sea útil al mercado, concluyó el Comisionado.

Lo Más Reciente

Ocho libros de negocios que todo CIO debería leer en 2025, según Gartner

El CIO es responsable de diseñar estrategias y modelos...

THINK 2024: IBM revela avances clave en IA y Nube híbrida

Hoy, en el THINK, el evento anual de la...

Las estafas más comunes y de qué manera protegerse

Las fechas especiales con descuentos y promociones como BlackFriday,...

¿Cómo obtener el máximo potencial de la IA?

Appian dio a conocer que la adopción de la...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Ocho libros de negocios que todo CIO debería leer en 2025, según Gartner

El CIO es responsable de diseñar estrategias y modelos de TI que impulsen el valor a nivel empresarial. Sin embargo, cumplir con esta responsabilidad...

THINK 2024: IBM revela avances clave en IA y Nube híbrida

Hoy, en el THINK, el evento anual de la compañía, IBM presenta nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar...

Las estafas más comunes y de qué manera protegerse

Las fechas especiales con descuentos y promociones como BlackFriday, CyberMonday, HotSale, Día del Consumidor o Navidad, incentivan las compras online generando miles de transacciones...