Contenido Exclusivo

Cinta magnética de 35TB

Investigadores de IBM desarrollaron nuevas tecnologías junto con FUJIFILM para optimizar su cinta magnética de doble capa y próxima generación, la cual podrían alojar hasta 35 billones de bytes (terabytes) de datos no comprimidos.

 

Los científicos de IBM Research – Zurich, en colaboración con FUJIFILM Corporation of Japan, registraron datos en una cinta prototipo avanzada a una densidad de 29,500 millones de bits por pulgada cuadrada –aproximadamente 39 veces la densidad aérea de datos del producto de cinta magnética estándar de industria más popular de la actualidad.

 

Durante los últimos años, los científicos de IBM Research-Zurich mejoraron la precisión para controlar la posición de los cabezales de lectura-escritura, lo cual equivale a multiplicar por más de 25 el número de pistas que pueden caber en la cinta de media pulgada de ancho. Además, desarrollaron nuevos métodos de detección avanzada para mejorar la exactitud de lectura de las piezas magnéticas, logrando así un aumento en la densidad de grabación lineal superior al 50%. Otra tecnología clave para lograr el desempeño de seguimiento de pista (track-follow) requerido en esta demostración fue un nuevo cabezal de lectura/escritura de baja fricción desarrollado por IBM Research – Almaden, que también estuvo colaborando con FUJIFILM en el desarrollo de medios de próxima generación.

En términos de gigabyte, los sistemas de cinta actualmente cuestan aproximadamente un quinto a un décimo de lo que cuestan los sistemas de almacenamiento en unidades de disco duro (HDD), según el tamaño. Además, la cinta es por lejos una de las tecnologías de almacenamiento más eficientes en consumo de energía disponibles en la actualidad.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...