Contenido Exclusivo

Seguridad y analítica ciberespacial en “cloud computing”

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos adjudicó a IBM un contrato para diseñar y demostrar una infraestructura de computación en la nube (Cloud Computing) segura en la que se apoyarán las redes de defensa e inteligencia.

 

El proyecto de diez meses de duración introducirá tecnologías de seguridad y analítica ciberespacial desarrolladas por IBM Research en la arquitectura de nube.

 

Los investigadores, arquitectos de software, especialistas en analítica y expertos en seguridad ciberespacial de IBM trabajarán con el personal militar y otras agencias federales para demostrar un alto nivel de seguridad y resiliencia de redes en el diseño de nube de la Fuerza Aérea.

 

El componente clave del diseño será la analítica avanzada “stream computing”. Esta tecnología, combinada con sensores, monitores y otros dispositivos de detección, permitiría a la Fuerza Aérea analizar perpetuamente las cantidades masivas de datos que circulan por su red y obtener conocimientos rápidos, precisos y accionables sobre potenciales amenazas, tales como ataques cibernéticos y fallas de redes, sistemas o aplicaciones, y al mismo tiempo prevenir disrupciones en forma automática.

 

En el diseño, se usarán paneles de mando personalizados de nivel ejecutivo para dar información al segundo sobre la salud y el estado de la red y facilitar la toma de decisiones.

Otra característica importante del modelo de nube será la computación autonómica. Esta funcionalidad automatizada permitirá que los servicios de nube se administren en forma remota y proporcionará capacidad para que la infraestructura de nube se reajuste continuamente para un desempeño óptimo, sin intervención humana.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...