Contenido Exclusivo

Blue Coat e IBM se unen contra amenazas en la Web

IBM y Blue Coat expandieron su relación para proporcionar a los clientes un servicio administrado que les permitirá fortalecer la protección contra las amenazas que proliferan en la web y el cumplimiento de las políticas corporativas de tecnologías de la información (TI).

 

Según pronósticos de la firma IDC, el mercado de seguridad para la Web crecerá hasta alcanzar los dos mil quinientos millones de dólares en 2013, impulsado por la proliferación generalizada de amenazas y la adopción de tecnologías de nueva generación basadas en la Web.

 

La nueva solución de servicios administrados de seguridad brinda un esquema de mitigación de amenazas que incluye:

 

          Monitoreo y administración ininterrumpidos de la solución de Blue Coat para Seguridad del Gateway de Acceso a la Web.

          Un portafolio de soluciones de seguridad al que el cliente puede acceder vía Internet a través de un solo portal.

          Investigaciones desarrolladas por el grupo IBM X-Force, dedicado a analizar la evolución de las amenazas y vulnerabilidades de seguridad.

          Un enfoque modular para la compra y utilización de una arquitectura de infraestructura flexible.

 

Este anuncio se basa en la estrategia de soluciones de seguridad de IBM de construir productos y servicios superiores y colaborar con socios de la industria para ofrecer una gama de soluciones orientadas a satisfacer las necesidades de los clientes.

 

La solución de Blue Coat utiliza un diseño híbrido que combina equipo in situ con defensa en colaboración (“en la nube”) para integrar inteligencia de seguridad bajo demanda acerca de contenido Web desconocido y cumplimiento de las políticas corporativas de TI. La solución se compone de equipos Blue Coat ProxySG y ProxyAV en el gateway de acceso a Internet para las funciones de detección antivirus y cumplimiento de las políticas de TI; Blue Coat WebFilter para clasificación de contenido; el servicio WebPulse que proporciona calificación dinámica de contenido; y ProxyClient para extender la protección y las políticas a los usuarios remotos.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...