Contenido Exclusivo

“Scareware”, amenaza en línea más peligrosa: McAfee

En 2010, los “scareware” o software antivirus falsos pueden ser la amenaza en línea que genere mayores pérdidas y daños monetarios, señaló McAfee en el nuevo programa de alertas de amenazas para el consumidor.

 

Los scareware, informó McAfee Labs, cobran aproximadamente un millón de víctimas anualmente en todo el mundo, obteniendo de esta forma los criminales cibernéticos más de 300 millones de dólares.

 

En los últimos dos años según McAfee ha habido un aumento de 660% en scareware y un aumento del 400% en los incidentes denunciados en los últimos 12 meses.

 

Los software antivirus falsos emergen en la pantalla del usuario y le advierten que su computadora puede estar en riesgo. Para ocultar el fraude, los criminales cibernéticos legitiman logotipos de empresas de seguridad falsas.

 

La ventana emergente indica al usuario que debe escanear el computador por si presenta vulnerabilidades; el usuario no nota que esto es falso e incluso adquiere un “software de seguridad”, que en realidad es un malware disfrazado. Los criminales cibernéticos se aprovechan de víctimas que no sospechan del fraude y les piden ingresar la información de su tarjeta de crédito, lo que otorga acceso al computador del usuario y a los detalles bancarios a los criminales. El objetivo de los criminales es instalar software antivirus falsos en todas las regiones del mundo.

 

Las “nuevas alertas de amenazas para el consumidor” advierten a los consumidores sobre las amenazas más peligrosas

 

El programa de alertas de amenazas para el consumidor de McAfee tiene como objetivo advertir a los consumidores las amenazas en línea más recientes. Además, ofrece alertas periódicas por correo electrónico y consejos sobre cómo mantener la seguridad.a las personas que se suscriban en www.mcafee.com/consumer-threats-signup.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...