Contenido Exclusivo

Seguridad en la nube

Con el fin de ayudar a proteger el ecosistema del “cloud” y vencer la barrera que aún existe en torno a la seguridad de este modelo tecnológico, McAfee, anunció el programa McAfee Cloud Secure.

 

De acuerdo con IDC, el 87,5% de los usuarios encuestados citaron “preocupaciones de seguridad” como el principal problemas para adoptar servicios basados en “cloud”Al ayudar a los proveedores de “cloud” a abordar este problema a través de la certificación y la automatización, McAfee puede auxiliar a los proveedores de “cloud” a superar con mayor facilidad y eficiencia las preocupaciones u objeciones sobre la seguridad de sus clientes para así hacer crecer su negocio.

 

El programa McAfee Cloud Secure incluye:

 

·        Servicios de certificación de seguridad “cloud”:McAfee se asociará con proveedores en la entrega de certificación, a fin de ofrecer servicios de certificación adaptados a los proveedores de SaaS y “cloud”.

·        Auditoría, corrección y generación de informes automatizados:Los proveedores de “cloud” que aprueban el escaneo diario y otras revisiones reciben un sello de calidad “McAfee SECURE”.

·        Credibilidad de la seguridad:El programa McAfee Cloud Secure aprovechará la tecnología y el sello de calidad de confianza McAfee SECURE.Actualmente, el sello de calidad McAfee SECURE aparece en más de 80 mil sitios Web en todo el mundo.

 

“McAfee Cloud Secure es el primer paso hacia una seguridad proactiva e integral para ‘cloud’. Con este programa ayudamos a los proveedores de ‘cloud’ a superar las preocupaciones de seguridad, y al mismo tiempo a los usuarios finales para que evalúen y seleccionen con mayor facilidad a un proveedor seguro”, señaló Marc Olesen, vicepresidente senior y gerente general de McAfee Software-as-a-Service.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...