Contenido Exclusivo

Azure, el nuevo entorno virtual para desarrolladores

Visual Studio 2010, la herramienta de Microsoft para desarrolladores, tiene mejoras con las que será más sencillo crear aplicaciones personalizadas, además de contar ahora con soporte para PC, “cloud computing”, Windows Phone 7 y Share Point.

Una de las principales novedades de Visual Studio 2010 es la herramienta Intellitrance, que durante las pruebas, puede memorizar todo el proceso de una aplicación, y  tiene la capacidad de “mapear” la estructura de los códigos, con lo que será mucho más sencillo ayudar al mantenimiento de las aplicaciones. Además, dispone ahora del soporte “multimonitor” que el usuario podrá utilizar para poder desplazarse entre diferentes pantallas.

Con esta nueva utilidad Microsoft parece haber aprendido de anteriores lanzamientos, ya que con el fin de ofrecer un servicio más acorde con las necesidades de los mismos, trabajó más en cercanía con los interesados de esta herramienta para su desarrollo.

Asimismo, con este lanzamiento se presenta Azure, el entorno en la nube de Microsoft para crear aplicaciones enfocadas a servicios en la nube. Al respecto, Jesús Hernández,  Arquitecto de soluciones de Microsoft, comentó que Azure tendrá los beneficios de una plataforma escalable para los creadores de software por ser una utilidad abierta, con lo que todos los desarrolladores podrán acceder a ella desde cualquier parte del mundo.

Agregó que Azure era un conjunto de servicios muy económico y muy dinámico que goza de tres útiles componentes: “Windows Azure brinda los servicios de sistema operativo de una forma escalable y flexible, SQL Azure que es el motor de base de datos en la nube, y Application Fabric que permite la integración de interoperabilidad en entornos locales”. Agregó que no era necesario utilizar las tres herramientas al mismo tiempo, sino que era posible utilizar cada una de ellas en forma independiente, todo en un modelo de pago por consumo.

Con este nuevo servicio será posible complementar toda la infraestructura que se da en las organizaciones gracias a que se combinan tres plataformas: el software tradicional, los centros de datos y el mundo de computación en la nube.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...