Contenido Exclusivo

Seguridad en la nube

Para proteger la información que hoy en día se ejecutan en las redes globales, a través de equipos fijos y dispositivos móviles, Trend Micro señala que la seguridad debe ser provista desde la nube de Internet.

 

Eva Chen, CEO y cofundadora de Trend Micro, afirma que, respecto a la problemática de inseguridad en la red, era necesario resolver dos retos: la explosión del volumen de malware y  la proliferación de diferentes dispositivos de red en el lugar de trabajo. “La nube nos permitió bloquear amenazas en la nube en vez de a nivel dispositivo donde los archivos comunes de gran tamaño habrían atorado a dispositivos emergentes basados en la red”.

 

Por otro lado, Eva Chen aconseja a las empresas, pedir a los proveedores de la nube les informen ¿Dónde está su información?, ¿quién tiene acceso a su información? y ¿quién está modificando esa información?

 

El modelo del “cloud computing” requiere de innovación de seguridad, las soluciones deberán resolver el problema de proteger la infraestructura misma de la nube. Entendiendo esto, Trend Micro ha elegido al “cloud computing” para ofrecer Trend Micro Smart Protection Network, porque la correlación en tiempo real de las amenazas requiere de cómputo de alto desempeño, para lograr el objetivo de bloquear las amenazas antes de que lleguen a la computadora.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...