Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

En 2014 la seguridad perimetral alcanzará los 570,4 millones de dólares

La inversión pública y las normativas gubernamentales darán un impulso al mercado global de la seguridad perimetral, de acuerdo con un nuevo estudio de IMS Research en el que se analizan todas las tecnologías y medidas que comprenden este segmento. Se prevé un crecimiento anual del 9%.

 

El difícil clima económico mermó el mercado de seguridad perimetral en 2009, valorado, según IMS Research, en 371,2 millones de dólares. No obstante, la firma de análisis vaticina un fuerte incremento en los próximos cinco años debido a la imposición de nuevas medidas de seguridad por parte de los Estados y a los fondos públicos que se destinarán a mejorar la infraestructura. Con una tasa de crecimiento compuesto anual prevista del 9%, en 2014 el mercado mundial de la seguridad perimetral habrá alcanzado los 570,4 millones de dólares.

 

“La participación gubernamental en seguridad perimetral es muy extensa”, explica Blake Kozak, autor del informe y analista de mercado. “Sin embargo, aún falta una atención adecuada”. Como ejemplo, pone el proyecto de “Muro Virtual” que establece la Secure Border Initiative (SBInet) en la frontera entre Estados Unidos y México, para el que se prevé menor presupuesto en 2011 que en años anteriores. Para Kozak, “la industria perimetral es única porque ningún individuo o lugar son el mismo. En la mayoría de los casos, cada aplicación utiliza la combinación de tecnologías perimetrales que mejor encaja en el entorno en el que se implanta”, como protección con radares junto con cámaras de seguridad con software de análisis de contenidos en vídeo (VCA).

 

La industria de la seguridad perimetral se basa, principalmente, en proyectos. Esto implica un esfuerzo adicional por parte de los gobiernos nacionales para crear guías y normas para todos los sectores verticales. Como consecuencia, existen numerosas pautas de evaluación según riesgos creadas para sectores individuales a nivel local. De acuerdo con los responsables del estudio, la seguridad perimetral continuará experimentando un importante crecimiento debido a los fondos que reciba; sin embargo, el crecimiento de doble dígito no se producirá hasta que las pautas a seguir sean más estrictas y ejecutables.

 

Lo Más Reciente

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida” que ahorra miles de pesos a las empresas El año 2025 ha traído consigo una tendencia...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...