Contenido Exclusivo

Los 25 principales operadores contarán con más de 200 millones de clientes de LTE en 2015

En 2015, los 25 principales operadores comprometidos con LTE alcanzarán una base de clientes 3G/UMTS de 1,087 millones, de los cuales 226.7 millones utilizarán dispositivos duales 3G/LTE. Esta es una de las principales conclusiones del último informe de Maravedis.

 

Según el estudio “The Top 25 LTE Operator Commitments: Deployment Scenarios and Growth Opportunities” de la firma de análisis Maravedis, durante 2009 el 70% de los operadores sondeados duplicaron el nivel de tráfico que se mueve por sus redes móviles. Además, “casi el 84% de los operadores móviles de todo el mundo están adoptando HSPA/HSPA+ en anticipación a su evolución a LTE, mientras que sólo el 16% se está actualizando a CDMA/EVDO”, comenta Esteban Monturus, analista senior para Europa de Maravedis.

 

“Muchos operadores desplegarán LTE como capa de red de datos con cobertura 3G como apoyo alternativo en aquellas zonas donde no esté disponible. Por ello, sólo el 40% de los operadores entrevistados están planificando y probando voz sobre LTE. Esperamos que esta cifra se incremente a medida que los operadores vayan desplegando LTE”, afirma Robert Syputa, analista senior y editor del informe de la consultora.

 

“En el futuro previsible, LTE será desplegado fundamentalmente en bandas de frecuencia no utilizadas o adquiridas recientemente, incluyendo las bandas de banda ancha de 700 MHz, 2,3 GHz y 2,5-2,7”, señala Basharat Ashai, coautor del informe.

 

En 2015 se habrá desplegado un total acumulado de 242,000 estaciones base LTE, partiendo de las 38,906 correspondientes a 2013. Ericsson, Huawei y Alcatel-Lucent son los tres fabricantes mejor posicionados para los contratos de prueba y despliegue de la nueva generación móvil, cuyo mercado estará liderado por los operadores chinos y europeos después de 2012.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...