Contenido Exclusivo

Los dispositivos móviles plantean un dilema en seguridad para los CIO

El incremento en los ataques de código malicioso dirigidos contra smartphones y dispositivos móviles utilizados con fines laborales obliga a los CIOs a prestar mayor atención a la protección de los móviles de sus empleados.

 

En un reciente encuentro con prensa, Scott Totsky, vicepresidente de seguridad para productos de RIM, advertía que los problemas de seguridad localizados en dispositivos móviles aumentarán en el futuro. No obstante, reconocío el directivo, los móviles aún sufren pocos ataques comparado con las computadoras, ya que frente a los 400 ataques de código malicioso detectados al año en este tipo de equipos móviles, se contabilizan nada menos que 4 millones en PC.

 

El directivo de RIM insistió en que la seguridad de los smartphones supone un serio problema para los CIOs, porque esta protección debe abarcar a un número cada vez mayor de perfiles y dispositivos amenazados. Y en este sentido, los desarrolladores de antivirus también sufren el mismo problema.

 

Por su parte, David Cannon de IDC Australia, incidió en esta idea al señalar que los CIOs se encuentran en una posición muy complicada a la hora de seleccionar los dispositivos móviles que utilizarán los empleados. “Existe una carencia en la capacidad de los CIO para imponer una cierta clase de móviles”, afirmó. Frente a esto, lo ideal sería que estos dispositivos contasen con plataformas totalmente personalizables para que los CIOs puedan gestionar su seguridad.

 

Por otro lado, tanto Totsky como Cannon, indicaron que otro factor en contra de la seguridad de los dispositivos móviles es el error humano, que puede causar, por ejemplo la pérdida del terminal. Sólo en la ciudad de Nueva York, se perdieron 31,544 móviles durante los últimos seis meses.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...