Contenido Exclusivo

Europa confía más en la nube que EUA

Las organizaciones europeas están más seguras que las estadounidenses de su capacidad de proteger las aplicaciones y los datos basados en la nube, según un estudio realizado por CA.

 

Los resultados del estudio internacional “Security for Cloud Computing Users” encargado por CA Technologies a Ponemon Institute revela que el 55% de los encuestados europeos cree que sus organizaciones llevan a cabo auditorías o evaluaciones de los recursos del cómputo en la nube antes de implementarlos, en comparación con el 36% de las organizaciones estadounidenses.

 

El estudio también concluye que el 44% de los encuestados europeos y el 55% de los estadounidenses no están seguros de conocer todos los servicios de infraestructuras, plataformas o aplicaciones en la nube que se están utilizando. Esto es una clara evidencia de que las organizaciones están pasando sus aplicaciones y datos al entorno “cloud” sin tomar las medidas necesarias para garantizar que la información que ponen ahí está segura.

 

A pesar de que las organizaciones europeas expresan más confianza a la hora de ser capaces de asegurar los datos y aplicaciones basados en la nube, las estadounidenses implantan más servicios de infraestructuras, plataformas o aplicaciones “cloud” críticos para el negocio en este entorno. Los encuestados estadounidenses afirman que el 22% de sus aplicaciones críticas para el negocio utilizan recursos de software como servicio (SaaS), comparado con el 16% de las organizaciones europeas. El 14% de las aplicaciones críticas de negocio en las organizaciones estadounidenses reside en modelos de infraestructura como servicio (IaaS), comparado con el 11% en Europa. Finalmente, el 13% de las aplicaciones críticas de negocio en las organizaciones estadounidenses está basado en modelos de plataforma como servicio (PaaS), comparado con el 9% en las organizaciones europeas.

 

La mayoría de los profesionales de TI, tanto en Europa como en Estados Unidos, coinciden en que los usuarios finales y los responsables de las unidades de negocio necesitan desempeñar un papel proactivo para garantizar la seguridad del cómputo en la nube. En cambio, sólo el 30% cree que el departamento de seguridad de la información tenga la principal responsabilidad.

 

Los encuestados europeos y estadounidenses también están de acuerdo en las razones por las que sus organizaciones implantan recursos de cómputo en la nube. Para los europeos, las cuatro razones principales son: reducir costos (67%), incrementar la eficiencia (62%), acelerar la implantación (58%) e incrementar la flexibilidad y capacidad de elegir (31%). Para los encuestados estadounidenses, las cuatro razones principales son: reducir costos (78%), acelerar la implantación (56%), incrementar la eficiencia (50%) e incrementar la flexibilidad y capacidad de elegir (45%). Resulta interesante que sólo el 14% de los encuestados europeos y estadounidenses cree que el cómputo en la nube mejorará la seguridad.

 

En total, se realizaron 925 entrevistas, 283 en Europa, a directores de informática, de tecnología, financieros y de seguridad de la información de Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, Reino Unido y Suiza.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...