Contenido Exclusivo

Nuevo software para proteger los dispositivos móviles empresariales

Un nuevo producto software basado en cliente-servidor pretende proteger y gestionar los smartphones y otros dispositivos móviles dentro de las empresas, incluidos los iPhones.

 

Se trata de un desarrollo de Mobile Application Development Partners, que asegura que su software puede instalarse sin cambio alguno en la red o en las infraestructuras de seguridad.

 

El producto, presentado con el nombre de Mobile Active Defense Enterprise Unified Threat Management (MAD Enterprise UTM) entrará en fase de pruebas beta este mismo mes, pero todavía no existe fecha oficial para su lanzamiento, ni tampoco se sabe cuál será su precio.

 

Está estructurado en dos elementos. Uno de ellos es una aplicación cliente descargable al dispositivo para configurarlo de acuerdo con el servidor de gestión unificada de amenazas (UTM). El otro elemento es precisamente este servidor, que combina un cortafuegos para smartphones, capacidades de políticas basadas en reglas e imposición de tales políticas, y un componente de seguridad para correo electrónico móvil.

 

El producto soporta los sistemas operativos iOS de Apple (el que corre sobre iPhone, iPad e iPod Touch), Windows Mobile, Android y Symbian.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...