Contenido Exclusivo

Intel, pionera en la apuesta interna por el cloud computing

Reduciendo el gasto en infraestructura y evitando la necesidad de crecer mediante la creación de nuevas instalaciones de centros de datos, la compañía espera ahorrar casi 200 millones de dólares. Después del éxito del proyecto de su grupo de investigación y desarrollo con este modelo,  Intel decidió a principios de 2009 construir una cloud privada empresarial para sus oficinas y resto de departamentos empresariales.

Desde 2005 hasta 2006, la demanda de nuevas líneas de negocio incrementó drásticamente la cantidad de equipos de diseño en movimiento, todos los cuales operaban entonces sobre una infraestructura infrautilizada y no compartida. Esto, unido al hecho de que RaannddD representa la inmensa mayoría de la infraestructura de Intel, convertía su entorno en el punto de salida lógico para una migración a laaS (infraestructura como servicio) y PaaS (Plataforma como Servicio).

Intel decidió implementar una solución de informática grid dentro de su entorno RaannddD que proporcionara características IaaS y PaaS. Tal solución es accesible vía interfaces de portal de autoservicio y de línea de comandos. El portal permite a los usuarios aprovisionarse de servicios de infraestructura claves, como el almacenamiento en horas, en lugar de meses. Y, lo que quizá sea más importante, este enfoque permite a Intel medir lo que consumen los usuarios.

Medición de consumo y portal de autoservicio

Lo que hace especial al proyecto de Intel es la combinación del portal de autoservicio bajo demanda a través de toda la infraestructura corporativa con la posibilidad de medir el consumo. Esto asegura que se desperdicia el mínimo posible de capacidad y, en consecuencia, permite a las TI corporativas soportar con eficiencia rápidos crecimientos sin perjuicio para la disponibilidad de los servicio.

Una vez comprobado que su enfoque IaaS podría trabajar para RaannddD, el departamento de TI analizó la replicación del modelo a través de toda la organización. Actualmente se está desplegando el enfoque para los grupos de oficina y empresa, con un enfoque especial en la virtualización y en el autoservicio bajo demanda para la cloud privada empresarial.

15/06/2010 Marta Cabanillas

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...