CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Fondo Nacional de Apoyo a las Empresas de Solidaridad (SE-FONAES)

En el FONAES, la TI es clave en el otorgamiento de apoyos a emprendedores sociales de regiones marginadas, por eso, la Dirección de Informática, encabezada por Pedro Granados Ramírez, ha realizado una transformación enfocada, por ahora, a la mejora de servicios.
“Implementamos –con una herramienta de uso gratuito– un Centro de Atención a Usuarios enfocado al soporte técnico y vinculado con la Mesa de Ayuda de la empresa que brinda el servicio de arrendamiento de equipos bajando en un 20% las solicitudes abiertas”, explicó Pedro Granados. “Atendiendo al Decreto de Austeridad se arrendaron 400 PC´s, impresoras, equipos de comunicaciones y multimedia con su respectivo servicio de mantenimiento y actualización”.
En cuanto a la infraestructura, se consolidó un nuevo centro de datos, eliminándose problemas de organización, temperatura, filtraciones de agua, e inseguridad física. Desde éste se otorgan servicios y administración centralizada. También se reestructuró el software de red unificando a plataforma Microsoft incluyendo directorio activo.
“Teníamos 15 servidores físicos que se virtualizaron en un solo Blade Center”, en éste se encuentran el sistema transaccional con su servidor de base de datos, el correo electrónico, la página Web y sistemas internos (contabilidad, inventarios y control de pagos). Los beneficios: “mejor administración, seguridad, ahorros en espacio y en consumo de energía”.
Se metió cableado estructurado en seis de los 10 pisos del edificio de oficinas centrales. Lo que se busca es “ir hacia otros niveles de aprovechamiento de la red, velocidad, videoconferencia, reducción de cortes, VoIP”.
“Otro proyecto fue la reconstrucción del sistema transaccional del FONAES (está en plataforma Web y es accesado desde cualquier punto de la República), donde se tienen el registro y el seguimiento de las solicitudes y apoyos otorgados. Se logró mejor apego a las Reglas de Operación, mayor calidad e integración de la información en la base de datos, y con distintas formas de reporteo se satisfacen las necesidades de los usuarios. También se incorporó un módulo de registro en línea, que permite ingresar solicitudes vía Internet, agilizando dicho proceso”, concluyó.

Lo Más Reciente

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional están bajo ataque. ¿Por qué? Por una simple palabra: fraude. El fraude está remodelando el sector...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de una organización para tomar decisiones informadas y estratégicas se ha convertido...