Contenido Exclusivo

Red Hat lanza plataforma cloud híbrida

 

Red Hat anunció un paquete completo, denominado Red Hat Cloud Foundations, que le permitirá a las organizaciones correr aplicaciones en nubes públicas y en sus propias nubes privadas.
Con este anuncio, Red Hat es una de las dos únicas compañías que ofrecen un paquete completo para correr una nube híbrida, señaló Scott Crenshaw, vicepresidente y gerente general de la unidad de negocios cloud de Red Hat. La otra compañía es Microsoft, con su plataforma Azure.
Red Hat liberó también la versión 2.2 de su paquete Red Hat Enteprise Virtualization (RHEV), e integró la tecnología Virtual Network Link (VN-Link) de Cisco en el paquete RHEV.
La primera edición del paquete Red Hat Cloud Foundations incluye una serie de programas de Red Hat, una arquitectura de referencia y varios servicios de consultoría y clases de capacitación. Los programas Red Hat incluyen a Red Hat Enterprise Linux (RHEL), Red Hat Network Satellite, RHEV, JBoss y el software de mensajería de la compañía.
Informó también que IBM, NTT Communications y Savvis son los nuevos socios del Certified Cloud Provider Program. Se unen a Amazon Web Services, que fue el primer socio del programa, el cual certifica que los usuarios puedan correr el software cloud de Red Hat en entornos sin adaptación adicional.

La nueva versión de RHEV incluye, por primera vez, soporte para la infraestructura de escritorios virtules (VDI), señaló Navin Thadani, director del negocio de virtualización de Red Hat. Utilizará la tecnología de renderización remota Spice de la compañía. Una herramienta de conversión para cambiar máquinas virtuales VMware o Xen al formato Virtual Machine basado en el Kernel (KVM) de Red Hat también se agregó a RHEV 2.2.
Red Hat también anunció una asociación con Cisco. Amas empresas integraron Cisco VN-Link dentro del kernel de RHEV. Esta integración le permitirá a los centros de datos controlar sus servidores virtual de la misma forma que controlan sus servidores físicos, simplificando la administración y acelerando el rendimiento.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...