Contenido Exclusivo

México y EUA desarrollan soluciones inalámbricas para el sector Salud

 

 

Con el objetivo de desarrollar de tecnologías innovadoras que ayuden a disminuir los costos de la atención a la salud, el Carlos Slim Health Institute y el West Wireless Health Institute han iniciado una asociación para generar iniciativas inalámbricas para el sector de la salud en Estados Unidos, México y toda América Latina.

La asociación es la primera que se realiza en el mundo entre dos organizaciones de salud sin fines de lucro, en la cual ambas visualizan un cambio en el actual paradigma de la atención a la salud, a través del diseño, el desarrollo y la implementación de soluciones inalámbricas de costo eficiente.

“Resulta muy interesante colaborar con el West Wireless Health Institute ya que ejemplifica el mismo enfoque, los mismos valores y el mismo compromiso de aportar soluciones innovadoras y de bajo costo para la atención de la salud de toda la población mundial, que el Carlos Slim Health Institute “, afirmó el Dr. Roberto Tapia, Presidente y CEO del CSHI. “El anuncio de hoy es el comienzo de lo que esperamos sea una asociación sumamente productiva y estamos ansiosos de trabajar hombro con hombro en proyectos de salud inalámbrica que provocarán un impacto no sólo en México sino más allá de fronteras”.

Por su parte, el Dr. Joseph Smith, Director Médico y Director de Ciencia del WWHI, afirmó: “El Carlos Slim Health Institute se ha establecido como una de las organizaciones más importantes en el ámbito mundial dedicada a mejorar el acceso a la atención a la salud de calidad, y nos sentimos orgullosos de aunar fuerzas con el propósito de bajar el costo de la atención. Juntos, nuestros equipos de ingeniería e investigación clínica desarrollarán y validarán nuevas soluciones que exhiban el tremendo potencial de esta industria emergente y ayudarán a abordar nuestras metas colectivas en una escala mundial”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...