Contenido Exclusivo

Infraestructura en la nube con CA

Para facilitar el crecimiento de la capacidad de cómputo así como el soporte de nuevas aplicaciones que permitan a las empresas responder a las necesidades del negocio, CA Technologies, a través de su recién creada unidad de Cloud Computing, ofrece infraestructura en la nube.

 

“CA vio en la nube una manera más de poder proveer a sus clientes una solución que les permitiera consumir y entregar servicios en la nube de una forma que garantice gobernabilidad, el monitoreo y la seguridad”, señaló Eduardo Schvinger, vicepresidente de venta de soluciones de cloud computing para Latinoamérica de CA Technologies.

 

La nueva unidad de Cloud Computing de CA Technologies fue creada con dos objetivos, explicó Eduardo Schvinger: “Primero, ser una incubadora de soluciones para los grandes corporativos en cuanto a la gestión de gobernabilidad, monitoreo y seguridad; y al mismo tiempo, la unidad de negocio fue creada con ofertas para ayudar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) a monitorear sus servicios de cloud y su infraestructura a través de una solución llamada Nimsoft”.

 

A nivel corporativo, además de ofrecer soluciones para consumir y monitorear los servicios en la nube, CA Technologies ofrece AppLogic, suite a través de la cual es posible contar con infraestructura en la nube.

 

“AppLogic es una plataforma de virtualización de toda la infraestructura e incluso de aplicaciones. Estamos hablando de un concepto de computación en grid”, detalló Eduardo Schvinger. “Esta instalación de la grid toma entre tres o cuatro horas, luego de que se tiene instalada, el montaje de la infraestructura lleva 15 minutos si es sencilla y una hora si es compleja. Entonces, se tiene economía de tiempo ya que antes podría tomar de uno a seis meses”.

 

Además del fácil crecimiento de capacidad de cómputo y la rápida implementación, con AppLogic existen beneficios como el 99.999% de disponibilidad y ahorros en compra de hardware y aplicaciones. Asimismo, las empresas pueden contar con una arquitectura multi-tenancy que no necesita de desarrollos ni de cambios en el código a la hora de implementar nuevas aplicaciones o servicios.

 

“Las grandes empresas van a consumir servicios en cloud y van a necesitar medir, asegurar y garantizar su desempeño y disponibilidad; las Pymes van a consumir muchos servicios en cloud porque así lo demanda el negocio, concluyó el directivo de CA Technologies.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...