Contenido Exclusivo

La importancia de proteger los datos en las redes sociales

El auge de las redes sociales está provocando graves problemas de seguridad, y es por este motivo por el que desde Alcatraz Solutions, y desde la Agencia de Protección de Datos (AEPD), se insta a extremar las precauciones y a “leer la letra pequeña, sobre todo cuando hay menores implicados”.

 

Así, y según Leopoldo Mallo, director general de Alcatraz Solutions, “es muy común buscar amigos por Internet, existen infinidad de foros y redes sociales que cuentan con todos nuestros datos y fotos, pero muchas de ellas establecen premisas que pasan por facilitarles los derechos de imagen y privacidad de ese material. Antes de apretar el botón de aceptar es muy recomendable leerse la letra pequeña ya que muchas veces establecen cláusulas leoninas”.

 

En este mismo sentido se mostró Emilio Del Val Puerto, subdirector general de Inspección y Tutela de Derechos de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid, al afirmar que “sobre todo para los que somos padres, de tomar conciencia de que las redes sociales y el uso de Internet en general, a la vez que conlleva unos beneficios que a nadie se le escapan, también suponen importantes problemas, perjuicios o riesgos, no solamente potenciales sino también reales, para los menores. Es labor de las Agencias de Protección de Datos impulsar en todo momento un mayor conocimiento de las nuevas tecnologías en este ámbito”.

 

Es más, Ricard Martínez, coordinador del área de estudios de la Agencia Española de Protección de Datos, destacó que “el derecho fundamental de la protección de datos es uno de los más importantes en la sociedad de la información. En estos momentos existen 1 millón 600 mil ficheros inscritos en la AEPD. Sólo el año anterior se inscribieron 400,000, de los cuales 25,000 correspondían a ficheros de video-vigilancia. En un entorno empresarial, debemos subrayar la necesidad de tomar conciencia de la importancia del derecho a la protección de datos, ya que de ello depende no sólo el cumplimiento normativo, sino también la seguridad de sus recursos y la responsabilidad social corporativa y la calidad de la prestación de sus servicios”.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...