Contenido Exclusivo

Los problemas de privacidad podrían hacer fracasar las redes sociales

Las nuevas aplicaciones sociales introducidas en la Web están dificultando el control y la protección de los datos personales de los usuarios. Así lo afirma ENTER, el Centro para el Análisis de la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones de IE Business School.

 

ENTER asegura que, si bien las funcionalidades sociales persiguen mejorar la personalización de la experiencia online, el uso de datos personales y la incertidumbre del control real que tiene el usuario sobre la información que se comparte podrían poner en peligro el modelo de negocio de las redes sociales.

 

Actualmente las redes sociales han logrado desbancar a otras páginas en volumen de anuncios publicitarios. Según comScore, en el primer trimestre de 2010, en Estados Unidos, Facebook representaba el 16.2% con más de 176,000 millones de anuncios, por delante de Yahoo con 131,000 millones. No obstante, las acciones comerciales y publicitarias han funcionado en Internet bajo unas determinadas reglas, basadas en la identificación anónima del usuario, que han permitido crear un entorno de confianza para los usuarios. El promover una mayor exposición social podría socavar la confianza general y provocar unos efectos que se dejarían notar en el conjunto de la industria de Internet.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...