Contenido Exclusivo

Intel da por terminada la ayuda a la industria WiMAX

 

Según destaca el medio de comunicación Digitimes, Intel habría cerrado su oficina de programa WiMAX en base a que da por terminada la tarea de ayuda a la industria WiMAX.

Sin embargo, a estas alturas muchas son las empresas que especulan con el cierre llevado a cabo de la oficina, y el gran éxito alcanzado a estas alturas por su principal competidora, la tecnología LTE.

No debemos olvidar que Intel es el principal inversor de la tecnología WiMAX y espera recibir ayuda de todos aquellos operadores de redes repartidos a lo largo del mundo que todavía se encuentran indecisos entre optar por una u otra tecnología, ya sea WiMAX o LTE.

El cierre llega en un momento que hasta cierto punto puede llegar a crear cierta desconfianza entre Intel y sus principales socios. No obstante, el portavoz de la compañía, conocido como Su, se ha adelantado a indicar que a pesar de que la tendencia general de la industria de redes WiMAX se ha visto en desventaja en los últimos tiempos frente al apoyo recibido por LTE, WiMAX es una tecnología que tendrá su aceptación particular entre usuarios que optan por tecnología del futuro y escenarios específicos profesionales. Además, los principales jugadores están ya desarrollando tecnología que permita que los dos estándares puedan coexistir.

Lo más probable es que las compañías podrían generalizar entre los operadores la opción de ofrecer ambos servicios, lo que obligaría a los usuarios a utilizar terminales duales para disfrutar de la máxima cobertura, en función del país en el que nos encontremos. Esta posibilidad es valorada por el WiMAX Forum como la más interesante para participar en todos los procesos de certificación de dichos dispositivos duales.

Alfonso Casas

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...