Contenido Exclusivo

Microsoft confirma que un espía ruso era empleado suyo

Microsoft ha confirmado que uno de los detenidos en el recientemente destapado caso de espías rusos trabajaba para la compañía en la sede central de la misma, en Washington.

 

La confirmación ha surgido tras la publicación en el servicio de noticias de Bloomberg de este hallazgo. En esa noticia se afirmaba que un portavoz de Microsoft en Moscú había confirmado que Alexey Karetnikov, que había sido detenido por las autoridades norteamericanas y había sido deportado a Rusia, trabajó para Microsoft como probador de software durante unos nueve meses.

 

Karetnikov es “un ciudadano ruso veinteañero”, ha publicado el Washington Post. Aunque las autoridades federales detuvieron a Karetnikov como parte de su investigación sobre el círculo de espías rusos que operan en Estados Unidos, no encontraron evidencias suficientes para acusarle de ningún crimen, de modo que fue detenido acusándole de haber violado las leyes de inmigración del país.

 

“Estaba empezando su trabajo, se estaba instalando y no había obtenido aún ningún tipo de información”, ha confirmado un oficial anónimo al Washington Post.

 

Un perfil en Facebook correspondiente a una persona llamada Alexey V. Karetnikov afirma que se graduó el año pasado en la Universidad Politécnica de San Petersburgo y que está casado. En cuanto a su empleo actual, aparece como trabajador de Microsoft y anteriormente fue empleado de una empresa llamada Neobit.

 

Al parecer, Karetnikov no tenía contacto con los otros diez ciudadanos rusos acusados de ser agentes secretos del gobierno ruso. Los 10 sospechosos han sido declarados culpables por un juzgado de Nueva York de varias acciones, entre las que se incluyen comunicaciones secretas con Rusia y transferencias de dinero.

 

Lo Más Reciente

El 99% de los ejecutivos de la banca ha implementado la GenAI

En un entorno global donde las instituciones financieras enfrentan...

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y...

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El 99% de los ejecutivos de la banca ha implementado la GenAI

En un entorno global donde las instituciones financieras enfrentan una creciente volatilidad económica, un avance tecnológico imparable y la llegada de competidores digitales, los...

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y posterior popularización: un ciberespacio donde todo confluye y en el que todas las personas pueden...

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su historia. Aunque fue desmentido por fuentes oficiales, no fueron pocos los que apuntaron hacia un...