Contenido Exclusivo

Cómo obtener ganancias con el código abierto, sin caer en problemas

¿Quiere obtener una pequeña fortuna con el software de código abierto? Es simple, dice el chiste, sólo tiene que comenzar con una gran fortuna. La revolución del código abierto comenzó por lo menos hace dos décadas, pero las empresas y los programadores aún se encuentran luchando para entender la mejor forma de compartir maravillosos códigos y a la vez pagar la renta.

 

Ha habido algunos notables éxitos: Sun pagó mil millones de dólares por MySQL, una gigantesca cifra dado que MySQL se encontraba rozando los 50 millones de dólares en ingresos muy poco tiempo antes. Red Hat tiene una capitalización de mercado de más de seis mil millones de dólares.

 

A pesar de todas estas cifras, queda la sensación de que estas empresas tuvieron éxito porque fueron híbridas. Usaron la visión del código abierto para atraer a los usuarios, pero el éxito de sus negocios llega debido a que fomentaron opciones propietarias. Entonces, el oscuro secreto es que sus versiones de código abierto son meramente una forma de marketing.

 

Decir que esto es ‘publicidad engañosa’ podría ser muy fuerte, pero todos los usuarios pueden sentir que hay algo malo en la parte comercial. Muchas compañías, por ejemplo, encuentran que es más económico comprar una licencia comercial completa de MySQL que contratar un abogado para ver si se encuentran ‘en cumplimiento’ con la licencia de código abierto. Hay una gran diferencia entre la versión libre de Red Hat, distribuida bajo el nombre de Fedora, y sus productos empresariales que se venden bajo el nombre de Red Hat. Como para aclarar cualquier duda acerca de que su software es realmente gratuito, tanto MySQL como Red Hat ofrecen periodos de prueba de 30 días, una frase que usualmente no se asocia con los ideales del código abierto. Recordemos la famosa entrevista de Larry Ellison, CEO de Oracle, con el Financial Times en donde dijo: “si un producto de código abierto es lo suficientemente bueno, simplemente lo tomamos”.

 

Otras compañías que intentan ser puras y comparten su código abiertamente descubren que los usuarios comparten de buena gana el software pero no se encuentran listos para pagar lo suficiente para mantener a los programadores.

 

Zack Urlocker, director y ejecutivo de varias compañías de código abierto, resalta el intercambio entre grado con el que se comparte algo y los ingresos: “Apache tiene un buen modelo de licenciamiento que permite una amplia adopción del software de código abierto, pero ha habido pocas empresas significativas   -ninguna de las cuales se aproxima siquiera a los 100 millones de dólares en ingresos- que se basen en un modelo de licenciamiento permisivo”, como el de Apache.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...