Contenido Exclusivo

Ganancias de IBM crecen 9% en el segundo trimestre

 

Las ganancias del segundo trimestre de IBM se incrementaron 9% respecto al año anterior, impulsado por un aumento de las ventas en Estados Unidos y Asia que han ayudado a compensar el gasto más débil en Europa.
Las ganancias netas de IBM en el segundo trimestre de 2010 fueron de 3,400 millones de dólares en comparación con los 3,100 millones del mismo período del año anterior, con un crecimiento de 9%. Los ingresos totales del segundo trimestre de 2010 fueron de 23,700 millones de dólares, con un aumento de 2% respecto al segundo trimestre de 2009.Por unidades de negocio, los ingresos de Global Services crecieron 2%. Por segmentos, los ingresos de Global Technology Services (GTS)aumentaron 1% a 9,200 millones de dólares mientras que los ingresos procedentes de la división de Global Business Services (GBS) registraron un crecimiento de 3% a 4,500 millones de dólares. Por su parte, las firmas de contratos de servicios de Outsourcing decrecieron 19% hasta alcanzar los 6,500 millones de dólares.

Los ingresos por software fueron de 5,300 millones de dólares en el segundo trimestre de 2010, lo que ha representa un crecimiento de 2% o 6% excluyendo las operaciones de PLM (Product Lifecycle Management) registradas en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo trimestre de 2009. Los ingresos de ladivisión de Sistemas y Tecnología sumaron 4,000 millones de dólares en el trimestre, registrando un aumento del 3% en comparación con el segundo trimestre de 2009. Las ventas de su estándar de la industria servidores System x creció un 30%, pero los ingresos procedentes de Power Systems y el mainframe System z descendieron 10%, y 24%, respectivamente.

Desde el punto de vista geográfico, los ingresos en la zona de América fueron de 10,200 millones de dólares, con un aumento de 3% frente al mismo periodo de 2009. Los ingresos en EMEA (Europa, Oriente Medio y África) fueron de 7,400 millones de dólares, caen 6%. Los ingresos de Asia-Pacífico crecieron 9% a 5,400 millones de dólares.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...