Contenido Exclusivo

Las redes sociales no convencen a las empresas

 

De acuerdo con un estudio de Siemens Enterprise Communication y Yankee Group, las empresas todavía se muestran renuentes a utilizar las redes sociales con fines empresariales, a pesar de que tanto clientes como empleados se muestran a favor de utilizar estas páginas web para comunicarse entre ellos.

De hecho, el estudio de Siemens Enterprise Communication y Yakee Group afirma que “la satisfacción promedio del cliente con las actuales interacciones de negocio a través de los medios sociales, es de sólo 65 por ciento y que un tercio de las compañías siguen sin contar con políticas formales de redes sociales, no permiten su uso para trabajar, o tienen reticencias para participar en ellas”.

No obstante, tanto empleados como consumidores consideran que el uso de las herramientas de las redes sociales supone “muchas oportunidades para aumentar la colaboración con el cliente y la productividad de los empleados”.

“Las redes sociales están cambiando la manera en la que los negocios, clientes y empleados interactúan y esto crea oportunidades significativas para los contact centers y las empresas, en la medida en la que se fomenta la integración de estas herramientas con los propios procesos de negocio”, afirma  Zeus Kerravala, vicepresidente de investigación empresarial para Yankee Group, quien continúa asegurando que “como la integración de las redes sociales mejora dentro del contact center y con las comunicaciones unificadas y la colaboración, los negocios pueden así mejorar las interacciones del cliente e impactar positivamente en la colaboración y productividad del empleado”.

Si nos centramos en los datos del estudio, éste asegura que 70 por ciento de los consumidores quiere acceder a los expertos de la compañía a través de los canales de redes sociales y obtener información de confianza proporcionada a través de sus propias redes; casi 60 por ciento de los consumidores afirma que el alcance que ofrece una compañía a través de las redes sociales, mejoraría su lealtad hacia esa compañía; y que, si las empresas utilizasen estas páginas web conocerían mejor los intereses de sus clientes.

Y es que hay que tener en cuenta que 50 por ciento de los encuestadosutiliza las redes sociales diariamente o varias veces al día, y que casi 70 por ciento los empleados necesita mejores herramientas para manejar las redes sociales en sus negocios y les gustaría tener la habilidad de iniciar una conferencia web de forma automática desde una conversación en chat, invitando a los participantes desde sus redes corporativas y sociales.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...